Anuncian “Año de Italia en Vietnam”

“2013: Año de Italia en Vietnam” es el nombre de un programa en saludo al cuadragésimo aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países (23 de marzo), anunció el embajador de Roma en Hanoi, Lorenzo Angeloni.
“2013: Año de Italia en Vietnam” es el nombre de un programa ensaludo al cuadragésimo aniversario del establecimiento de las relacionesdiplomáticas entre ambos países (23 de marzo), anunció el embajador deRoma en Hanoi, Lorenzo Angeloni.

Los objetivos delplan son crear espacio para encuentros entre artistas, empresarios yactivistas de las dos naciones, y resaltar elementos que marcan losavances de los lazos bilaterales, precisó el diplomático en una rueda deprensa el jueves.

El ciclo incluirá la ceremoniapor el décimo aniversario de la fundación de la Facultad de la Lengua yCultura Italianas de la Universidad de Hanoi, la única de su tipo en elSudeste Asiático, y la inauguración de la “Casa Italia”, centro depromoción cultural y comercial de Roma en el país indochino.

También se organizarán una exposición fotográfica sobre esta relaciónamistosa y numerosas actividades artísticas, con la participación demiembros de la orquesta de música de cámara del país europeo, agregó.

En la misma jornada, la Unión de Organizaciones deAmistad de Vietnam entregó la orden de amistad conferida por elpresidente vietnamita al ex titular de la Asociación de Amistad Italia -Vietnam en la región de Veneto, Renato Darsie, por sus contribucionesal fomento de la solidaridad bilateral. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.