Anuncian exposición de Truc Chi, creativo arte de Vietnam

Una exposición sobre el arte de “Truc Chi”, grabado en papel hecho de bambú- árbol típico de Vietnam, se realizará en el marco del venidero Festival de Artesanías Tradicionales de Hue, previsto a celebrarse en la ciudad homónima del país indochino, indicó un vocero del evento.

Hanoi, (VNA)- Una exposición sobre el arte de “Truc Chi”, grabado en papel hecho de bambú- árbol típico de Vietnam, se realizará en el marco del venideroFestival de Artesanías Tradicionales de Hue, previsto a celebrarse en la ciudadhomónima del país indochino, indicó un vocero del evento.

Anuncian exposición de Truc Chi, creativo arte de Vietnam ảnh 1Truc Chi, creativo arte de Vietnam (Fuente: VNA)

En ese festival, que seefectuará del 26 de abril al 2 de mayo próximos, el público tendrá laoportunidad de conocer ese arte singular, creado por el pintor vietnamita PhanHai Bang en el año 2000, agregó elportavoz  

Con “Truc Chi”, losartistas crean las obras directamente en los moldes de papel de bambú, un materialcon presencia dominante en la cultura y la vida cotidiana del pueblovietnamita.

En el último proceso deelaboración del papel, se aprovecha el efecto del agua con el fin de crear losdiseños gráficos en el fondo de la hoja. Luego, las imágenes serán visibles bajolos efectos de la luz.

Desde 2011, el creadorHai Bang, en colaboración con jóvenes artistas y estudiantes de universidadesde artes en el país, estudiaron también la elaboración del papel a partir depaja, caña de azúcar y hojas de plátano.

Esos grabados no sólo seconocen en las pinturas decorativas, sino que se encuentran, además, en ladecoración de “Non la” (sombrero cónico vietnamita) u otros objetos en la vidacotidiana de los vietnamitas.

Con anterioridad, elCentro de Conservación de Monumentos de la ciudad de Hue llevó a cabo el añopasado la exposición de total de 27 poemas ilustrados con imágenes de obrasarquitectónicas, mediante el empleo de las técnicas de “Truc Chi”, con el finde acercar al público a ese arte.

A través de diferentesexposiciones y festivales de artesanía en todo el país, el “Truc Chi” es muyapreciado por los visitantes, debido a que en el mismo se destacan rasgos de lacultura tradicional y folclórica vietnamita, y a la vez, se muestran lacreatividad y la ardua labor de los artistas. -VNA 

source

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.