El anuncio se hará durante la próxima visita del viceprimer ministro deTailandia, Somkid Jatusripitak, a Japón prevista para el próximo mes.
Anteriormente, Somkid opinó que la demora de Bangkok en incorporarse al CPTPP limita las ventajas competitivas de esepaís tanto en las exportaciones como en las inversiones extranjeras encomparación con otras naciones de la región.
El vicepremier tailandés orientó en fechas recientes a los ministerios deAgricultura, Comercio y Salud Pública, a organizar una reunión interministerialpara debatir los preparativos al CPTPP, al tiempo que estudiar las medidasrelacionadas a este proceso.
El Ministerio de Comercio de Tailandia presentará al gobierno el plan de laintegración de Bangkok al CPTPP en marzo. Una vez aprobado, la solicitud deTailandia será enviada a los 11 miembros del Acuerdo.
En 2018, el comercio entre Tailandia y los miembros del CPTPP superó los 148,7mil millones de dólares, de los cuales 77 mil millones corresponden a lasexportaciones del país del Sudeste de Asia a esas 11 naciones.
En varias ocasiones desde que el CPTPP fue firmado en marzo de 2018, Tailandia expresósu interés de incorporarse a este bloque, para defender sus interesescomerciales.
El CPTPP fue firmado el 8 de marzo de este año en Chile por sus 11 paísesmiembros, a saber, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón Malasia, México,Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
Además de Tailandia, otras economías como Taiwán de China, Corea del Sur,Indonesia y Filipinas también manifestaron interés en integrarse en este pacto,que entró en vigencia a principios de este año después de que seis paísesmiembros lo ratificaron. –VNA