Hanoi, (VNA)- Al referir al Aodai, la gente en Vietnam piensa en el traje tradicional de las mujeres vietnamitas. Pero Ao dai tambiéntiene su versión masculina, que ha perdido su presencia en la vida cotidiana.Ante eso, las autoridades de la provincia de Thua Thien-Hue trabajan parapreservar un patrimonio olvidado.
El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de ThuaThien-Hue estimuló a sus funcionarios a vestir el Ao dai al trabajarel primer lunes del mes. Las imágenes de esos cuadros llevando el traje típicose volvieron virales en las redes sociales.
En el pasado, se puede ver que el Ao dai era un atuendo indispensable en lavida cotidiana de los vietnamitas, especialmente en la dinastía Nguyen. En laciudad imperial de Hue, no solo la aristocracia, sino también los pobladoresusaban el Ao dai.
Por tal motivo, el hecho que el Departamento provincial de Cultura, Deportes yTurismo aliente a los funcionarios públicos a llevar el Ao dai allana el caminopara un proyecto destinado a promover Hue como la capital del Ao dai en Vietnam.
Nguyen Xuan Hoa, exdirector del Departamento deCultura, Deportes y Turismo de la provincia de Thua Thien-Hue expresó que el Ao dai masculino presentado por su entidad es casi similaral traje típico de Hue.
Para muchas personas, se trata de laprimera vez que conocen este traje en la vida diaria. Antes de eso, elpúblico estaba familiarizado con la imagen de una túnica masculina asociada conpersonajes en obras teatrales y cinematográficas.
Nguyen Duc Binh, director del Centro para laConservación y el Desarrollo del Ao dai de Vietnam dijo: "El Ao dai tiene valores culturales yartísticos. Cuando estudiamos la historia de su versión masculina, nos dimoscuenta que nos habíamos olvidado de una herencia cultural durante muchos años".
Pocas personas saben que el Ao dai de los hombres nació antes de la versión delas mujeres. Pese a los altibajos de la historia, esta túnica ha desaparecido enlas actividades normales. Por lo tanto, resucitar el Ao dai masculino es unaforma de preservar un patrimonio olvidado./.