APEC 2017: Aprueban la Declaración de Da Nang

Los dirigentes de las 21 economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) aprobaron hoy al cierre de su XXV reunión en esta ciudad vietnamita, la Declaración de Da Nang, en la cual reiteraron la determinación de crear un nuevo impulso para alcanzar el crecimiento inclusivo. ​
APEC 2017: Aprueban la Declaración de Da Nang ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang (Fuente:VNA)
Da Nang, Vietnam, 11 nov (VNA) – Los dirigentesde las 21 economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico(APEC) aprobaron hoy al cierre de su XXV reunión en esta ciudad vietnamita, la Declaración de Da Nang, en la cual reiteraron la determinación de crear un nuevo impulso para alcanzar el crecimiento inclusivo.
Durante una rueda de prensa internacional después de esa cita, el presidente anfitrión, Tran Dai Quang, expresó que la Declaración de Da Nang “Crear un nuevo dinamismo,fomentar un futuro común” reafirma el compromiso de los líderes de crear unacomunidad del APEC de desarrollo inclusivo y resiliencia.

Los líderes acordaron que para mejorarla calidad del crecimiento, la competitividad y la productividad de laseconomías miembros, es imperativo que los integrantes del APEC refuercenla calidad educativa y equipen a los trabajadores de la región con habilidades,con el fin de adaptarse mejor al entorno laboral, el cual sufre cambiossignificativos debido a la cuarta revolución industrial.

Los dirigentes del bloque también adoptaron un marco para eldesarrollo de los recursos humanos en la era digital, señaló el presidente.

Las medidas y políticas mencionadas enel marco no solo cumplirán con el interés común de la región, sino también servirán como un trampolín para ayudar a Vietnam a continuar implementando los avances estratégicos en eldesarrollo de los recursos humanos, en particular los de alta calidad, afirmó.

Con el objetivo de generar nuevos dinamismos para un crecimiento sostenible einclusivo, los líderes en la Cumbre debatieron sobre las medidas estratégicaspara desarrollar las micro, pequeñas y medianas empresas de una manera “verde”,sostenible e innovadora; promover el emprendimiento; fomentar una agriculturasostenible en respuesta al cambio climático; fortalecer la seguridad alimentaria, hídrica y energética; mejorar la reforma estructural y la capacidad;mitigar los riesgos de desastres naturales; y aumentar el empoderamientoeconómico de las mujeres y el desarrollo del turismo sostenible, indicó.

Los líderes acordaron que la promoción de la inversión y el comercio libre yabierto es la gran misión de las economías del APEC, con el fin de que el bloque continúefomentando los vínculos regionales y la conectividad, además de ser un impulsordel crecimiento económico mundial, expresó.

La magna cita reafirmó el compromiso de finalizar la implementación de los Objetivos deBogor sobre la liberalización y facilitación del comercio y la inversión, ymejorar la cooperación económica, como parte de los esfuerzos para la formación del Áreade Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP, en inglés).

Los líderes también enfatizaron el papel del APEC en el respaldo a un sistema decomercio multilateral basado en una cooperación libre, abierta, justa,transparente e inclusiva, informó.

Igualmente destacaron la aprobación de un marco sobre el comercio electrónicotransfronterizo que crea las condiciones para que el bloque aprovecheeficazmente el potencial destinado al desarrollo de la economía digital y lascadenas mundiales de suministro.

Según señaló el presidente vietnamita, el APEC está haciendo todo lo posible,con el fin de lograr los Objetivos de Bogor en 2020, yprepararse para su cuarta década de desarrollo.

A fin de elevar el papel y la posición del APEC en el contexto internacional, los líderes destacaron el establecimiento del Grupo de Visióndel bloque, que tiene como objetivo apoyar a los altos funcionarios paradefinir el camino y el futuro del foro después de 2020, expresó.

Ese paso refleja la determinación de las economías miembros del APEC deconstruir una comunidad de paz, estabilidad, dinamismo, cohesión y prosperidaden la región de Asia-Pacífico, con las personas y las empresas como eje central, destacó.

Con el fin de promover el rol del APEC como un foro que inicia y coordina ideassobre los vínculos regionales y la conectividad, en esta ocasión, Vietnam realizóel Diálogo informal entre el bloque y la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) por primera vez, informó el mandatario vietnamita.

Vietnam se convirtió en miembro del APEC en 1998, y desde entonces, el país ha sido anfitrión de la Cumbre del bloque dos veces en dos ocasiones (2006 y 2017).

En esta última ocasión, a lo largo del 2017 se llevaron a cabo más de 240 reunionesen todas las localidades de Vietnam, como preparación para la XXV Cumbre deLíderes del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico, que concluyó hoy con éxito en la ciudad central de Da Nang. VNA
VNA-POL


source

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.