APEC 2017, hito importante en materialización de metas de Bogor

El vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son, presidente de las Reuniones de Altos Funcionarios (SOM) del APEC 2017, ofreció puntos de vista sobre la posibilidad de cumplir las metas de Bogor referidas a la liberalización del comercio y la inversión, en medio de las complejidades sin precedentes en la región y el mundo.
Hanoi,(VNA) – El vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son, presidente de las Reuniones de Altos Funcionarios (SOM) del APEC 2017, ofreció puntos de vista sobre la posibilidadde cumplir las metas de Bogor referidas a la liberalización del comercio y lainversión, en medio de las complejidades sin precedentes en la región y elmundo.   

APEC 2017, hito importante en materialización de metas de Bogor ảnh 1El vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son, presidente de las Reuniones de Altos Funcionarios del APEC 2017 (Fuente: VNA)
La vigorosaglobalización no sólo abre grandes oportunidades para el crecimientoeconómico, sino también plantea nuevos desafíos en torno al empleo y al aumentode la igualdad y las brechas del desarrollo digital, lo que representaobstáculos en el proceso de liberalización comercial e inversionista, evaluóThanh Son durante una entrevista efectuada después de la SOM2 en Hanoi.  

Las metas de Bogorfueron trazadas hace dos décadas y quedan sólo tres años para que venga el plazodestinado para su cumplimiento; y en este sentido, durante la SOM2, las 21economías miembros se comprometieron a impulsar la liberalización de losservicios e inversiones y la reducción de las barreras arancelarias – losobjetivos cuya realización todavía no han alcanzado avances notables, afirmó.  

Como lacooperación del APEC es un proceso duradero y encaminado hacia el desarrollo yla prosperidad comunes de la región, los participantes también intercambiaroncriterios sobre medidas destinadas a mantener el rol de la organización como impulsodel crecimiento y la conectividad económicos en la región, añadió.  

En tal línea,coincidieron en la necesidad de asociar el cumplimiento de las metas de Bogor a la garantía de la sostenibilidad del desarrollo, de manera que todos los habitantesy empresas puedan participar y aprovechar los beneficios del proceso de integracióny conexión económicas; y de mejorar la adaptabilidad y la creatividad de laseconomías en la era digital, precisó.  

De acuerdo conThanh Son, como país sede del Año del APEC 2017, Vietnam presentó cuatroprioridades, entre ellas el “impulso de la conectividad económica regional ampliay profunda”, el cual resulta práctico para el cumplimiento de la metas deBogor.  

A iniciativa deVietnam, se efectuó en el marco de la SOM2 el Diálogo multilateral sobre elAPEC con mirás al 2020 y más allá, el cual ayudó a crear elconsenso entre las economías miembros sobre la importancia de acelerar la realizaciónde las metas de Bogor, relató.  

Además depresentar propuestas sobre la cooperación en la facilitación del comercio y elimpulso del comercio electrónico transfronterizo, Vietnam coordinó con otrosmiembros para revisar el progreso de las negociaciones o de la implementaciónde los tratados de comercio regional y de libre comercio, el cumplimiento de laDeclaración de Lima en torno a la Zona de Libre Comercio Asia-Pacífico, y lasmedidas destinadas a promover la cooperación intrabloque en las cadenas devalor globales, esclareció.  

En medio delsurgimiento en algunas partes del mundo de cuestiones sobre la globalización ylos beneficios del libre comercio, Thanh Son consideró que lo más importante esfortalecer la posición del APEC como un foro económico de primera categoría dela región y pionero en el impulso de la integración, la conexión y el librecomercio e inversión.  

El APEC tambiéndebe continuar desempeñando el papel como la cuna de las iniciativas innovadorasen la cuarta revolución industrial, agregó.  

Citó palabras pronunciadaspor el presidente vietnamita, Tran Dai Quang, durante el Diálogo multilateralsobre el APEC con visión hacia 2020, de que el bloque necesita colocar en elnúcleo de su agenda a los habitantes y a las empresas, para garantizar laparticipación y el aprovechamiento por toda la comunidad de los beneficios deldesarrollo y de la prosperidad comunes. – VNA

source

Ver más

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.