APEC 2017 pone a Vietnam en el radar del mundo

Vietnam está listo para asumir como anfitrión de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) y sus eventos relacionados, en lo que se considera será el mayor acontecimiento que acogerá este país desde ahora hasta 2020.
Hanoi (VNA)- Vietnam está listo para asumir comoanfitrión de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC)y sus eventos relacionados, en lo que se considera será el mayor acontecimientoque acogerá este país desde ahora hasta 2020.
APEC 2017 pone a Vietnam en el radar del mundo ảnh 1Bui Thanh Son (Fuente: VNA)

Así lo valoró el vicecanciller Bui Thanh Son en unaentrevista a la prensa sobre el papel de su país como sede de los eventos delAPEC que se organizarán en diferentes localidades a lo largo del 2017.

Vietnam se oficializó a partir del 1 de enero comoanfitrión de las reuniones de este mecanismo de cooperación multilateral y esuno de los pocos países en organizar por segunda vez la Cumbre, después de laprimera en 2006.

Se trata de una gran oportunidad para que la naciónindochina intensifique las relaciones con sus socios en la región, contribuya atemas de interés de Asia- Pacífico y eleve su papel en la arena internacional.

De acuerdo con Thanh Son, también vicepresidente delComité Nacional de APEC 2017, el hecho de que se realice aquí por segunda vezesta Cumbre es un reflejo de la confianza del bloque en las capacidades deVietnam.

El encargo de esta responsabilidad es un paso importantepara materializar la estrategia de integración internacional del país, con laregión de Asia- Pacífico como centro, señaló.
La complicada e imprevisible situación mundial y regionalen la actualidad plantea al foro nuevos retos en los próximos años, dijo ThanhSon.

El mayor desafío para las economías miembros de laorganización en general y Vietnam en particular es cómo mantener el rol delforo como un mecanismo de cooperación y conexión económica de primera categoríaen la zona, como contribución al impulso del crecimiento y la prosperidad enAsia- Pacífico, detalló.

Otros retos serán asuntos en materia de la liberalizacióny facilitación comercial y de inversión y el cumplimiento de los objetivos deBogor en 2020 según la hoja de ruta trazada en medio del aumento de laprotección de varias economías de la agrupación.

A eso se suman les cuestiones de la generación deempleos, la reducción de la igualdad, el cambio climático, el terrorismo, laseguridad alimentaria, el envejecimiento y la migración.

La solución de esos problemas significa una mayorcontribución del foro a la realización de los objetivos del mundo sobre eldesarrollo sostenible y la lucha contra la transformación climática, así comootros retos que enfrentan el ser humano en la actualidad, indicó.

Sin embargo, explicó el funcionario, eso también abriránuevas oportunidades de cooperación del foro y sus integrantes.

Después de tres décadas de desarrollo, el número decomisiones y comités del foro se triplicó a 50 entidades que cubren disímilesáreas, no sólo en los asuntos económicos y comerciales sino en el desarrollosustentable, la reducción de la brecha del desarrollo, seguridad alimentaria yenergética, apuntó.

A pesar del estancamiento de la economía y comercioglobal y la tendencia contra la globalización en algunas zonas, Asia- Pacíficosigue siendo la región con mayor crecimiento dinámico del mundo, y el motor deavance y conexión global, precisó.
Sobre el principio de operación por beneficio común,consenso, voluntad  y sin obligación,APEC continúa como pionero en los esfuerzos mundiales por la liberalizacióncomercial e inversionista, evaluó.

Se trata de la conexión integral, la facilitación acadenas de distribución, apoyo a pequeñas y medianas empresas para elevar sucapacidad competitiva y economía digital, agregó.

Durante el período 2010- 2014, el costo de lastransacciones comerciales entre los miembros del APEC se redujo en 12 porciento y muchas economías del foro continúan siendo la locomotora de laconectividad económica internacional.

Vietnam tiene experiencias a través de su organizacióndel Año del APEC en 2006 y su desempeño de diversos papeles importantes en losforos multilaterales durante años de integración internacional, indicó.

El país también es una de las principales economías en elAPEC en términos de crecimiento y conectividad regional, reiteró y agregó queVietnam mantuvo en los primeros ocho meses de 2016 sus actividades deexportación en medio de la ralentización económica mundial.

El Gobierno está acelerando de manera integral ysincronizada el proceso de renovación y la reestructuración económica vinculadaal cambio del modelo de crecimiento, señaló.

Con la participación en varios acuerdos de libre comerciode gran escala como el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) y el Acuerdode Asociación Estratégica Integral Regional (RCEP), dijo, Vietnam se haconvertido en un eslabón trascendental en una amplia red de conexión económicacon 59 socios, incluidos 18 países miembros del APEC.

El país ha continuado promoviendo la política diplomáticade independencia y autodeterminación que se valora altamente por amigosinternacionales.
En el marco del APEC 2017, se celebran este año unas 200actividades en 10 ciudades y provincias vietnamitas, especialmente la Semana dealto nivel que tendrá lugar en noviembre en la urbe central de Da Nang.

Teniendo en cuenta el significado del acontecimiento,Vietnam se ha preparado para el APEC 2017 desde hace casi tres años, recalcó.

En los años 2014 y 2015, Vietnam coordinó con variospaíses anfitriones anteriores del APEC para estudiar sus experiencias en eldiseño de los contenidos y en las labores de logística, protocolo y prensa.

En particular, precisó, el Comité Nacional del APEC 2017fue establecido en julio de 2015, con cinco subcomités encargados de diversosaspectos, presidido por el vicepremier y canciller vietnamita, Pham Binh Minh,y la asistencia de 24 ministerios, departamentos y provincias.

Vietnam ya completó los documentos de instrucción paralas labores de organización, incluidos los lugares de la Semana de alto nivel yactividades relativas, la selección del contenido y temas prioritarios, y laformación de personal, afirmó.

Al concluir la entrevista, Thanh Son expresó su confianzaen una celebración exitosa del Año del APEC 2017, gracias a la acertadadirección de los altos dirigentes y la participación positiva de ministerios,ramas, empresas y localidades. – VNA


VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.

 Programa de intercambio cultural transfronterizo y el Festival Popular Fronterizo Vietnam-China 2025. (Foto: VNA)

Intercambio popular Vietnam - China: Es necesario ampliarlo

El fortalecimiento del intercambio popular entre Vietnam y China necesita implementarse de forma sincronizada en todos los niveles, en contribución a la construcción de la confianza, la promoción de la comprensión y el robustecimiento de los vínculos entre ambos pueblos.

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

El 26 de junio de cada año se conmemora el “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas” y también el “Día Nacional de Prevención y Lucha contra las Drogas” en Vietnam. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar y elevar la conciencia pública sobre la prevención, el combate y la erradicación de los problemas relacionados con las drogas.