APEC 2017, prioridad de política exterior multilateral de Vietnam

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se convierte en uno de los foros económicos más importantes en los que participa Vietnam como parte del proceso de integración internacional, y en el que se agrupan 13 de los 25 socios estratégicos e integrales del país.
Hanoi,(VNA) El Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) se convierte en uno de los foros económicos másimportantes en los que participa Vietnam como parte del proceso de integracióninternacional, y en el que se agrupan 13 de los 25 socios estratégicos eintegrales del país.

APEC 2017, prioridad de política exterior multilateral de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Hasta el momento, la nación indochina firmó tratados delibre comercio con 18 de los 20 miembros del APEC.

En los últimos años, Vietnam contribuyó de manera activa alas actividades de la agrupación, incluida la celebración de la Cumbre del APECen 2006.

En 2014, Vietnam también efectuó exitosamente la sexta Conferenciade Ministros de APEC, con énfasis en el desarrollo de los recursos humanos.

El país sudesteasiático propuso, participó y desplegó másde 100 proyectos en diversos sectores como comercio, inversión, cooperación económico-tecnológica, empresas pequeñas y medianas, respuesta a emergencias, seguridad alimentaria y lucha antiterrorista.

El año pasado, Vietnam concluyó con éxito su desempeño enlos cargos de presidente, co-presidente, y vicepresidente de algunos comités y grupos de trabajo importantes en APEC 2016 en Perú, en contribución a la consolidaciónde las relaciones multifacéticas con el país anfitrión.

Al cumplir la orientación de integración internacionaldel XI Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam en 2011, el país ganó en 2013la sede para el APEC 2017.

La organización por segunda vez del APEC ayudará a impulsarla negociación de los asuntos de interés común entre los miembros, en celebraciónal 20 aniversario de la participación de Vietnam en este grupo económico regionalen 2018, así como constituye una tarea priorizada en la política exteriorvietnamita para 2020.

Junto con la finalización de los compromisos y elcumplimiento de las responsabilidades en la Asociación de Naciones del SudesteAsiático, la ONU y la Organización Mundial del Comercio, el Año APEC 2017 seráun paso importante en el desarrollo hacia una política exterior multilateral yde integración amplia y profunda de Vietnam.

Fundado en 1989, el APEC ha sido un mecanismo fundamentalpara la cooperación y concertación económica, está orientado a la promoción yfacilitación del comercio, las inversiones, la cooperación económica y técnicay al desarrollo económico regional de los países y territorios de la cuenca delocéano Pacífico.

Vietnam se unió al APEC en 1998 y acogió con éxito sudecimocuarta Cumbre en 2006, que sentó las bases para las áreas de librecomercio de Asia y el Pacífico y adoptó el Plan de Acción de Hanoi paraimplementar los objetivos e iniciativas de Bogor con el fin de mejorar lacooperación dentro del APEC.

Según el programa, Vietnam organizará unas 200 reunionesrelativas a APEC 2017, incluidas 20 conferencias de nivel ministerial y la XXVCumbre del Foro en la ciudad central de Da Nang. –VNA

VNA-POL
source

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.