APEC 2017: Vietnam consolida relaciones bilaterales con Japón y Brunei

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, acordaron desarrollar aún más la asociación estratégica amplia y profunda.
APEC 2017: Vietnam consolida relaciones bilaterales con Japón y Brunei ảnh 1l presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe (D) (Fuente:VNA)

Da Nang, Vietnam (VNA) – El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, acordaron desarrollar aún más la asociación estratégica amplia y profunda.

 Durante una reunión realizada hoy en ocasión de la Semana de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en desarrollo en la ciudad centrovietnamita de Da Nang, los dos dirigentes ratificaron la importancia de aumentar el intercambio de delegaciones de todos los niveles y colaborar estrechamente con el fin de organizar actividades conmemorativos por el aniversario 45 del establecimiento de las relaciones diplomáticas (21 de septiembre).

 También debatieron sobre los temas regionales e internacionales de interés común, incluidas la desnuclearización en la Península de Corea y la situación en el Mar del Este, y coincidieron en la necesidad de colaborar estrechamente en los foros internacionales, como en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el APEC, y las Naciones Unidas.

 Ambas partes subrayaron la importancia de resolver las controversias mediante medidas pacíficas sobre la base de las leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS).

En la reunión, Dai Quang valoró altamente los proyectos de Ayuda Oficial para el Desarrollo de Japón y expresó su deseo de impulsar el comercio bilateral y promover la cooperación en los campos de salud, educación, asuntos laborales, elevación de las habilidades de ejecución de las leyes en el mar y mitigación de las secuelas de guerra.

 Afirmó que creará condiciones favorables para las inversiones japonesas en Vietnam con prioridades en las esferas de energía, agricultura de alta tecnología e industrias auxiliar y automovilística.

 Por su parte, Abe expresó sus condolencias a Vietnam por las pérdidas causadas por el tifón Damrey e informó que Japón ofreció 105 filtradores de agua para respaldar a los pobladores de las provincias centrovietnamitas afectados por el desastre natural.

 Se comprometió a continuar apoyando a Vietnam en el desarrollo de los recursos humanos calificados y estimular la participación de los inversionistas nipones en los proyectos de infraestructura en el país indochino.

 El mismo día, el jefe del estado vietnamita sostuvo un encuentro con el sultán de Brunei, Haji Hassanal Bolkiah, en el cual destacó la estrecha coordinación entre las dos partes en la solución de los problemas referentes a  los pescadores sobre el espíritu humanitario y las relaciones de amistad bilateral.

Afirmó que Vietnam está dispuesto a ayudar a Brunei a garantizar la seguridad alimentaria estable y expresó la esperanza de que Brunei cree condiciones favorables para que las empresas vietnamitas inviertan en los proyectos de explotación de petróleo y gas en este país.

Abogó por la pronta firma de un acuerdo para establecer una línea directa sobre la pesca en el mar.

Por su parte, Bolkiah expresó su esperanza de que Vietnam organice con éxito la Semana de alto nivel del APEC y logre nuevos avances en la reforma, construcción y desarrollo nacional.

 En la cita, ambos acordaron enfocarse en ampliar la cooperación en política, defensa y seguridad, junto con la priorización de la colaboración en la marina, agricultura, asuntos laborales, educación e intercambio entre los dos pueblos.

Coincidieron en la necesidad de coordinar estrechamente para fomentar la solidaridad y mantener el papel central de la ASEAN en cuestiones referentes a la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo. -VNA

VNA-POL

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.