APEC 2019 se centra en economía digital y empoderamiento económico de la mujer

La economía digital y los servicios, la conectividad regional y el papel de la mujer en el desarrollo económico constituyen los temas prioritarios del Año del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2019 en Chile.
Santiago deChile, 12 jul (VNA) – La economía digital y los servicios, la conectividadregional y el papel de la mujer en el desarrollo económico constituyen lostemas prioritarios del Año del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico(APEC) 2019 en Chile.  

Durante una ruedade prensa efectuada la víspera, el director general de Relaciones EconómicasInternacionales de la cancillería chilena, Rodrigo Yánez, afirmó que al acogerel Año del APEC 2019, el país tiene una perfecta oportunidad para liderarla agenda regional en materias de liberalización y facilitación de comercio.  

De acuerdo conese funcionario, esa agenda permitirá definir las áreas sustantivas de trabajoen concordancia con la estrategia de política comercial de Chile, especialmenteen relación con las prioridades de esta nación en materia de aperturaeconómica, crecimiento sostenible, inclusivo e integral.  

El tema sobre laeconomía digital y los servicios, precisó, busca resultados quepersigan el desarrollo de prácticas regulatorias.

Lo anteriorsignifica, explicó, fomentar la capacidad para una economía digital inclusiva, mejorarlas condiciones estadísticas en servicios y los niveles de confianza de losconsumidores en el uso de herramientas digitales, y alcanzar los trabajos através del uso de nuevas tecnologías.  

Además, Yánez recalcóque el tema de la conectividad regional permitirá establecer un comercio másfluido, dinámico e inclusivo.  

La potenciación deldesarrollo de una conectividad amplia en todas sus dimensiones permiteresponder a las nuevas necesidades de los mercados y promover una mejorinserción de las pequeñas y medianas empresas en las cadenas globales devalores, aseguró.

Particularmente,subrayó que por primera vez el tema “Mujer y el crecimiento económico” seintroduce en la agenda como una prioridad del APEC, y se comprometió a promoverla participación femenina en la economía y en el comercio internacional comouna fuente de expansión económica y de disminución de las brechas de género.

Según loprevisto, alrededor de 20 mil representantes de las 21 economías miembros delbloque asistirán a más de 200 reuniones en el contexto del Año del APEC 2019 enChile.  

Fundado en 1989,el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico reúne a Australia,Brunéi, Canadá, Chile, China y sus territorios Taiwán y Hong Kong, Indonesia,Japón, Sudcorea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Filipinas, Papúa NuevaGuinea, Rusia, Singapur, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

El Año del APEC2017 tuvo lugar en la ciudad centrovietnamita de Da Nang. – VNA  
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.