APEC contribuye a impulsar desarrollo e integración económica

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) ha contribuido activamente al impulso del ritmo de crecimiento económico y la integración internacional de las economías miembros, afirmó el jefe del Departamento de Asia-Pacífico y África del Ministerio de Relaciones Exteriores de Indonesia, Desr Percaya.
Yakarta,  (VNA) El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico(APEC) ha contribuido activamente al impulso del ritmo de crecimiento económicoy la integración internacional de las economías miembros, afirmó eljefe del Departamento de Asia-Pacífico y África del Ministerio de RelacionesExteriores de Indonesia, Desr Percaya.

APEC contribuye a impulsar desarrollo e integración económica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Durante una entrevista concedida a reporteros de laAgencia Vietnamita de Noticias, Percaya además reiteró la importancia deldespliegue de los “Objetivos de Bogor” sobre el libre comercio y la apertura económicaregional, suscrito en 1994 por los líderes de las economías participantes.

Los miembros del grupo han alcanzado algunas metasfijadas en ese programa, tales como el incremento de la cantidad de tratados delibre comercio, la atracción de inversiones extranjeras y elmejoramiento de la calidad de vida de los pobladores, expresó.

Sin embargo, Percaya señaló algunas dificultades y desafíosque enfrentan actualmente las economías del APEC, incluidos los generados por el rápido desarrollode la cuarta revolución industrial y la ampliación de la globalización.

Sobre la celebración de la Cumbre del APEC 2017en Vietnam, expresó el deseo de que los líderes de las economías de la agrupacióninterregional aprueben la “Visión post-2020” con el fin de delinear la orientación para el futuro desarrollo del grupo y reafirmar el liderazgo en la solución de lasdisputas comunes.

Indonesia respalda cabalmente las iniciativas de Vietnam para el APEC 2017 que se destinan a robustecer el crecimiento y la integracióneconómica e impulsar la erradicación de la pobreza, el desarrollo de los recursoshumanos y la promoción de actividades emprendedoras, entre otros aspectos. –VNA

source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.