APEC debate en Hanoi medidas para desarrollar recursos humanos

“Intensificar la calidad de los trabajos y conectar el ser humano mediante el desarrollo de recursos humanos” es el tema de una conferencia ministerial temática del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC), efectuada hoy en Hanoi.
“Intensificar la calidad de los trabajos y conectar el ser humanomediante el desarrollo de recursos humanos” es el tema de unaconferencia ministerial temática del Foro de Cooperación Económica Asia –Pacífico (APEC), efectuada hoy en Hanoi.

Segúnfuentes oficiales, la cita centró la atención en tres contenidosprincipales: asistencia para el progreso equitativo y sostenible conmiras a resolver los problemas pendientes de la globalización, elevaciónde la calidad de mano de obra en aras de fomentar la cadena desuministro al respecto, e impulso al traslado de trabajadores ydesarrollo de sus destrezas.

Al intervenir en elencuentro, el primer ministro de Vietnam Nguyen Tan Dung enfatizó que laregión de Asia- Pacífico constituye la zona con desarrollo más dinámicoen el mundo, cuya locomotora es las 21 economías miembros de la APEC,las cuales figuran, al mismo tiempo, como la fuerza motriz delcrecimiento global.

Subrayó que durante los últimosaños, el APEC se empeña en fomentar la fuerza laboral, considerada comoun elemento trascendental para mantener el dinamismo y el desarrolloregionales, en paralelo con la elaboración de un marco institucionaladecuado, la elevación de las responsabilidades humanitarias y laprotección de los derechos humanos.

Los proyectos ylas iniciativas de la agrupación contribuyeron en gran medida a lacreación de puestos de trabajo, con miras a fomentar la competitividadde sus economías, recalcó.

Sin embargo, advirtió quetodavía existen varios desafíos por enfrentar, tales como la lenta einsostenible recuperación económica, la alta tasa de desempleos, eldesequilibro entre oferta y demanda de trabajadores diestros, lainestabilidad social y varios otros riesgos latentes.

Exhortó al APEC a intensificar aún más la colaboración y elintercambio de experiencias, especialmente en el desarrollo de recursoshumanos y la estimulación de creatividad popular, considerados comosoluciones eficientes para esos problemas.

Reiteróla disposición de su país de continuar impulsando, junto con otrasnaciones integrantes del APEC, eficientes mecanismos de cooperación yconexión económicas.

Informó que la poblaciónvietnamita está en la denominada edad de oro (es joven la mayoría de lapoblación en edad laboral), una ventaja que requiere el país grandesesfuerzos para elevar la competitividad de la mano de obra.

Según fuentes oficiales, Vietnam acogerá la próxima edición del evento, programado para 2017.-VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.