APEC debatirá medidas para hacer frente a COVID-19

Altos funcionarios de los países miembros del Foro de Cooperación Económico Asia- Pacífico (APEC) debatirán aquí sobre el impacto de la enfermedad respiratoria aguda causada por el nuevo tipo de coronavirus (COVID-19) en la economía regional.
Kuala Lumpur (VNA)- Altos funcionarios de los países miembros del Forode Cooperación Económico Asia- Pacífico (APEC) debatirán aquí sobre el impactode la enfermedad respiratoria aguda causada por el nuevo tipo de coronavirus(COVID-19) en la economía regional.
APEC debatirá medidas para hacer frente a COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: malaysiakini.com)

Según el presidente del Comité Económico del APEC, Dinh Quoc Vinh, en el marcode la próxima cita en Kuala Lumpur, se convocarán también encuentros de altoscuadros en el sector de la salud con el fin de analizar las medidas para hacerfrente al mal.

En una entrevista concedida a la prensa la víspera en un evento relacionado conel tema en Putrajaya, Quoc Vinh informó que representantes de Chinaparticiparán en la cita mediante teleconferencia y expresó el deseo de que seadopten soluciones para el combate contra la pandemia.

Sin embargo, remarcó que sería difícil pronosticar las afectaciones a laeconomía regional, pues no se puede determinar hasta cuando se prolongará laepidemia.

Notificó que las pérdidas económicas causadas por el COVID-19 en Asia-Pacíficoresultarán más graves en comparación con las provocadas por el síndromerespiratorio agudo y grave (SARS, por sus siglas en inglés) en 2003, puesto queChina representa hoy una proporción alta en la economía mundial./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.