APEC necesita impulsar consumo doméstico, recomiendan expertos

Las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) necesita impulsar la cooperación interna y el consumo doméstico para acelerar el crecimiento y generar el empleo hacia una zona de libre comercio.
Las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico(APEC) necesita impulsar la cooperación interna y el consumo domésticopara acelerar el crecimiento y generar el empleo hacia una zona de librecomercio.

Tal recomendación sobresalió en unareciente conferencia sobre la política pública en Singapur, auspiciadapor la Unidad de asistencia a las políticas de APEC (ASPU, en inglés) yla Universidad singapurense de Lee Kuan Yew, de acuerdo con uncomunicado de prensa dada a conocer la víspera por el Secretariado delbloque intercontinental.

La circulación de lasmercancías, servicios, personas y capitales transfronterizas acelerarála política de reequilibrio financiero de APEC hacia la inversiónprivada y el consumo doméstico, según el director de ASPU.

Expertos pronosticaron un lento ritmo de crecimiento económico de laagrupación en este año en relación con 2012, lo que volverá al alza en2014.

El impulso de la liberalización comercial, laintegración económica regional, la cooperación y las asistenciastécnicas constituye una prioridad principal de APEC en la coyunturaactual, observaron.

El bloque ocupa unos 57 por ciento del Producto Interno Bruto y 47 por ciento del intercambio comercial globales.-VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.