APEC ratifica pautas para inversión en infraestructura

El Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) aprobó en esta capital nuevas directrices para la asistencia al desarrollo de la infraestructura.
APEC ratifica pautas para inversión en infraestructura ảnh 1El canciller de Japón, Taro Kono, durante una rueda de prensa efectuada al margen de la reunión del APEC en Papúa Nueva Guinea. (Fuente: VNA)
Puerto Moresby (VNA)- El Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) aprobó en esta capital nuevas directrices para la asistencia al desarrollo de la infraestructura.

Los cancilleres y ministros de Economía de las economías integrantes del bloque coincidieron durante una reunión, efectuada la víspera aquí, en la necesidad de considerar la capacidad de liquidez de los prestatarios antes de la firma de cualquier acuerdo relativo.

Al informar a la prensa después de esa cita, el titular de Economía, Comercio e Industria de Japón, Hiroshige Seko, informó que pese a que no posea el carácter vinculante, se trata de las primeras pautas de esa índole.

Notificó que esas guías llaman a tener en cuenta la apertura, transparencia, rentabilidad y la solidez fiscal de los receptores de ese apoyo como estándares internacionales para garantizar la eficiencia de esas actividades.

Esa decisión se tomó en el contexto marcado por el enfrentamiento de enormes deudas por parte de Sri Lanka y Pakistán después de recibir ayuda de China y refleja la insatisfacción por las inversiones insostenibles de Beijing.

Por otro lado, los ministros también reafirmaron la importancia de defender el sistema de libre comercio, en especial ante las preocupaciones por la política comercial de "América Primero" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subrayó Seko.

A su vez, en una entrevista concedida a la prensa, el canciller japonés, Taro Kono, dijo que los ministros acordaron estimular la liberalización comercial y la inversión dentro del APEC.

Exhortó a concluir prontamente las negociaciones para el tratado Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

Destacó la importancia del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), que se prevé entre en vigor a finales del presente año, para el mantenimiento y la consolidación del sistema de libre comercio.- VNA
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.