APEC ratifica pautas para inversión en infraestructura

El Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) aprobó en esta capital nuevas directrices para la asistencia al desarrollo de la infraestructura.
APEC ratifica pautas para inversión en infraestructura ảnh 1El canciller de Japón, Taro Kono, durante una rueda de prensa efectuada al margen de la reunión del APEC en Papúa Nueva Guinea. (Fuente: VNA)
Puerto Moresby (VNA)- El Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) aprobó en esta capital nuevas directrices para la asistencia al desarrollo de la infraestructura.

Los cancilleres y ministros de Economía de las economías integrantes del bloque coincidieron durante una reunión, efectuada la víspera aquí, en la necesidad de considerar la capacidad de liquidez de los prestatarios antes de la firma de cualquier acuerdo relativo.

Al informar a la prensa después de esa cita, el titular de Economía, Comercio e Industria de Japón, Hiroshige Seko, informó que pese a que no posea el carácter vinculante, se trata de las primeras pautas de esa índole.

Notificó que esas guías llaman a tener en cuenta la apertura, transparencia, rentabilidad y la solidez fiscal de los receptores de ese apoyo como estándares internacionales para garantizar la eficiencia de esas actividades.

Esa decisión se tomó en el contexto marcado por el enfrentamiento de enormes deudas por parte de Sri Lanka y Pakistán después de recibir ayuda de China y refleja la insatisfacción por las inversiones insostenibles de Beijing.

Por otro lado, los ministros también reafirmaron la importancia de defender el sistema de libre comercio, en especial ante las preocupaciones por la política comercial de "América Primero" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subrayó Seko.

A su vez, en una entrevista concedida a la prensa, el canciller japonés, Taro Kono, dijo que los ministros acordaron estimular la liberalización comercial y la inversión dentro del APEC.

Exhortó a concluir prontamente las negociaciones para el tratado Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

Destacó la importancia del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), que se prevé entre en vigor a finales del presente año, para el mantenimiento y la consolidación del sistema de libre comercio.- VNA
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.