APEC, vanguardista en impulso de crecimiento sostenible

El Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) marcha como vanguardista en el impulso de crecimiento sostenible, afirmó hoy el presidente vietnamita Truong Tan Sang en una sesión de la Cumbre Empresarial del APEC, en desarrollo en Manila, Filipinas.

Manila (VNA)- El Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) marcha como vanguardista en el impulso de crecimiento sostenible, afirmó hoy el presidente vietnamita Truong Tan Sang en una sesión de la Cumbre Empresarial del APEC, en desarrollo en Manila, Filipinas. 

APEC, vanguardista en impulso de crecimiento sostenible ảnh 1Presidente Truong Tan Sang interviene en una sesión de la Cumbre Empresarial del APEC en Filipinas (Fuente: VNA)

El mandatario vietnamita también destacó el despliegue de la “Estrategia sobre avance equilibro, abarcador, sustentable, creativo y seguro” desde 2010, así como la aceleración de la realización de la “Estrategia sobre el fomento de desarrollo de calidad”. 

La región de Asia- Pacífico se encuentra en el momento crucial y nunca el número denominador sobre una comunidad pacífica, estable, desarrollada y próspera se sitúa en el nivel tan alto como en la actualidad, observó. 

Además hizo hincapié en el proceso de formación actual de distintos tratados de libre comercio (TLC) que crearán nuevas fuerzas motrices para la consolidación del papel de la zona como locomotora de progreso y enlaces económicos en el mundo. 

Bajo la calidad del único dirigente de alto nivel e invitado especial en la sesión denominada “Estrategias por crecimiento, igualdad y resilencia”, Tan Sang enfatizó que Asia- Pacífico enfrenta también varios desafíos, tales como existencia de latentes elementos inestables, degradación de algunas locomotoras económicas, lucha contra la pobreza, aumento de la brecha de progreso, envejecimiento de la población y fuerte urbanización. 

Acentuó en la importancia de fomentar los esfuerzos para erradicar la miseria y garantizar el bienestar social; intensificar la educación y tecnología avanzada; impulsar reformas institucionales y agilizar las asociaciones de distintas capas en el mundo. 

Tras conceder alta valoración al papel de la comunidad empresarial en el progreso regional, exhortó al grupo a elevar la responsabilidad social, considerándola como una brújula para el avance; seguir respaldando a las economías y pobladores y dedicar esfuerzos para el crecimiento verde. 

Respecto a las perspectivas de la economía vietnamita, afirmó que el estado sudesteasiático impulsa actualmente las reformas institucionales y administrativas, perfeccionamiento del sistema de leyes y mejoramiento del entorno de negocios. 

Añadió que con la conclusión de las negociaciones sobre cuatro TLC en 2015, Vietnam está deviniendo un nudo importante de las redes productivas y cadenas de valores regional y mundial. 

Patentizó la disposición de Hanoi de acompañar a las economías de APEC para estimular el progreso sostenible. 

Por su parte, representantes de las empresas participantes en el encuentro apreciaron los logros de Vietnam en la profunda renovación, restructuración económica, estabilización de la macroeconomía y mantenimiento del ritmo de crecimiento. 

Manifestaron convicción de que con los pasos cada vez más amplios en la integración internacional y la participación en los TLC de nueva generación, Vietnam consolidará su posición como un destino atractivo para las empresas. 

Ratificaron el compromiso de fomentar sus operaciones e inversiones en la nación indochina para aprovechar nuevas oportunidades y potencialidades. 

Bajo el tema “Juntos creando un futuro mejor y más fuerte”, la Cumbre Empresarial del APEC 2015 se desarrollará hasta el próximo día 18 con la participación de gerentes de alrededor de mil 200 empresas en el mundo. 

La gran cita centra su debate principalmente en los impactos de grandes problemas al avance regional, entre ellos retos geopolíticos y económicos; tendencia de conexión en la zona, papel de educación y salud pública al crecimiento.- VNA 

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang (Foto: VNA)

Agencia Vietnamita de Noticias lidera la integración periodística internacional

En vísperas de la XIX Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA) en San Petersburgo, la directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Viet Trang, ofreció una entrevista destacando el papel fundamental de la VNA como el principal órgano de información al exterior de la nación indochina y su activa participación en la organización multilateral.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".