Aplica Tailandia medidas para promover el comercio y la inversión

Tailandia tiene previsto reestructurar los sectores de exportación, importación e inversión para hacer frente a los crecientes riesgos externos, según informó Boonyarit Kalayanamit, secretario permanente de comercio.

Bangkok (VNA) -Tailandia tiene previsto reestructurar los sectores de exportación, importacióne inversión para hacer frente a los crecientes riesgos externos, según informó Boonyarit Kalayanamit, secretariopermanente de comercio.

Aplica Tailandia medidas para promover el comercio y la inversión ảnh 1Aplica Tailandia medidas para promover el comercio y la inversión (Fuente: thethaiger.com)

Esas amenazas están relacionadas particularmente la guerra comercial en curso entre Estados Unidos y China, el Brexit que afectará la economía europea y la situación geopolítica internacional en general, precisó.

Boonyarit presidió una reunión efectuada la víspera, en la cual variosparticipantes coincidieron en señalar que el país sudesteasiático deberíatrabajar para beneficiarse de una moneda nacional más fuerte, por ejemplo,importando materias primas más baratas.

Esa conferencia también concluyó que las regulaciones para promover laimportación de materias primas deben ser enmendadas, mientras que debenintroducirse medidas o incentivos paraatraer más inversiones extranjeras directas, particularmente en alta tecnologíae innovaciones.

Las propuestas se presentarán a la reunión del Comité Consultivo Conjunto delSector Público y Privado sobre actividades comerciales, presidida por JurinLaksanawisit, Ministro de Comercio de esta nación.

Por su parte, Boonyarit agregó que Tailandia también debería reanudar lasnegociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la UE, para elevar lacompetitividad de las exportaciones del país.

Al mismo tiempo señalóque el bloque europeo prosiguió las negociaciones del TLC con otras naciones dela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), firmando pactos conSingapur y Vietnam.

Tailandia necesitaconcluir las conversaciones comerciales lo antes posible, incluida laAsociación Económica Integral Regional (RCEP) y los tratados bilaterales conTurquía, Sri Lanka y Pakistán, apuntó el funcionario.

Kriengkrai Thiennukul, vicepresidente de la Federación de industriastailandesas, precisó que la guerra comercial en curso entre China y EstadosUnidos, el Brexit y lasprotestas en Hong Kong (China) han afectado la confianza comercial, financieray de inversiones en todo el mundo.

Según Kriengkrai, tal inseguridad impacta de manera negativa la producción industrialy las exportaciones tailandesas./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.