Aplican ciencia y tecnología para la cría sostenible de salanganas en Vietnam

En los últimos años, la cría y procesamiento de nidos de salangana, un producto beneficioso para la salud, se desarrolla fuertemente en Vietnam, junto con la aplicación de la ciencia y la tecnología por parte de los investigadores y empresas para potenciar su valor.

Khanh Hoa, Vietnam (VNA) - En los últimos años, la cría y procesamiento de nidos de salangana, un producto beneficioso para la salud, se desarrolla fuertemente en Vietnam, junto con la aplicación de la ciencia y la tecnología por parte de los investigadores y empresas para potenciar su valor. 

Actualmente en Vietnam existen dos grupos de salanganas: las salvajes en las islas y las domésticas. Sin embargo, ambos grupos necesitan los recursos técnicos del ser humano para mejorar el entorno de vida, así como aumentar las condiciones de anidación.

Según los científicos, la cría de salanganas en Vietnam posee un potencial de desarrollo enorme, con una franja costera de más de tres mil 440 kilómetros, cerca de cuatro mil islas y varias cadenas montañosas, bahías y lagunas, entre otros. 

Durante los últimos diez años, la cría de nidos de salangana con fines comerciales se ha desarrollado con fuerza. En Vietnam hay más de 40 provincias y ciudades donde se cultiva ese oficio, especialmente en el delta del Mekong. Entre esas localidades, la provincia de Khanh Hoa tiene una industria de nidos de salangana de larga data con la mayor producción y la mejor calidad del país.

Los criadores de salangana han promovido la investigación y aplicado muchas técnicas para hacer frente a los problemas del cambio climático, como las técnicas de incubación artificial de huevos de golondrina, de cría artificial y de producción de alimentos para esos pájaros.

Según Dao Tu Xuyen, ex director del Departamento de Ciencia y Tecnología de la provincia de Phu Yen, a pesar de la gran perspectiva, la inversión en investigación científica y tecnología por parte del Estado aún es insuficiente y está lejos del potencial.

Por su parte, Nguyen Van Trong, subdirector del Departamento de Producción Ganadera, dependiente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, dijo que se debe promover la coordinación entre los institutos de investigación, organizaciones e individuos nacionales y extranjeros con experiencia en la cría de salanganas, en pos de promover aún más la investigación y la aplicación de los avances científicos y técnicos. 

Además, es necesario aplicar la tecnología moderna en combinación con la protección del medio ambiente, los derechos de propiedad intelectual y de autor sobre los resultados de la investigación científica y el desarrollo de la cría de golondrina./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.