Aplican ciencia y tecnología para la cría sostenible de salanganas en Vietnam

En los últimos años, la cría y procesamiento de nidos de salangana, un producto beneficioso para la salud, se desarrolla fuertemente en Vietnam, junto con la aplicación de la ciencia y la tecnología por parte de los investigadores y empresas para potenciar su valor.

Khanh Hoa, Vietnam (VNA) - En los últimos años, la cría y procesamiento de nidos de salangana, un producto beneficioso para la salud, se desarrolla fuertemente en Vietnam, junto con la aplicación de la ciencia y la tecnología por parte de los investigadores y empresas para potenciar su valor. 

Actualmente en Vietnam existen dos grupos de salanganas: las salvajes en las islas y las domésticas. Sin embargo, ambos grupos necesitan los recursos técnicos del ser humano para mejorar el entorno de vida, así como aumentar las condiciones de anidación.

Según los científicos, la cría de salanganas en Vietnam posee un potencial de desarrollo enorme, con una franja costera de más de tres mil 440 kilómetros, cerca de cuatro mil islas y varias cadenas montañosas, bahías y lagunas, entre otros. 

Durante los últimos diez años, la cría de nidos de salangana con fines comerciales se ha desarrollado con fuerza. En Vietnam hay más de 40 provincias y ciudades donde se cultiva ese oficio, especialmente en el delta del Mekong. Entre esas localidades, la provincia de Khanh Hoa tiene una industria de nidos de salangana de larga data con la mayor producción y la mejor calidad del país.

Los criadores de salangana han promovido la investigación y aplicado muchas técnicas para hacer frente a los problemas del cambio climático, como las técnicas de incubación artificial de huevos de golondrina, de cría artificial y de producción de alimentos para esos pájaros.

Según Dao Tu Xuyen, ex director del Departamento de Ciencia y Tecnología de la provincia de Phu Yen, a pesar de la gran perspectiva, la inversión en investigación científica y tecnología por parte del Estado aún es insuficiente y está lejos del potencial.

Por su parte, Nguyen Van Trong, subdirector del Departamento de Producción Ganadera, dependiente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, dijo que se debe promover la coordinación entre los institutos de investigación, organizaciones e individuos nacionales y extranjeros con experiencia en la cría de salanganas, en pos de promover aún más la investigación y la aplicación de los avances científicos y técnicos. 

Además, es necesario aplicar la tecnología moderna en combinación con la protección del medio ambiente, los derechos de propiedad intelectual y de autor sobre los resultados de la investigación científica y el desarrollo de la cría de golondrina./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.