Aplican medidas disciplinarias a organizaciones y miembros partidistas

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, presidió hoy en Hanoi una reunión del Buró Político y el Secretariado del Comité Central de la fuerza política para considerar y decidir medidas disciplinarias contra el Buró Ejecutivo de la instancia partidista en la provincia central de Quang Nam y algunos militantes locales.
Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam(PCV), Nguyen Phu Trong, presidió hoy en Hanoi una reunión del Buró Político yel Secretariado del Comité Central de la fuerza política para considerar ydecidir medidas disciplinarias contra el Buró Ejecutivo de la instancia partidistaen la provincia central de Quang Nam y algunos militantes locales.

En la sesión, el Buró Político y el Secretariadodeterminaron que el Buró Ejecutivo del Comité del PCV en Quang Nam para losmandatos 2015-2020 y 2020-2025 violó los principios del centralismodemocrático, las normas del Partido y las reglas de trabajo y mostró falta deresponsabilidad, liderazgo y supervisión, lo que permitió que el Comité Popularprovincial y diferentes organizaciones e individuos violaran los reglamentos delPartido y las leyes del Estado en la lucha contra la COVID-19, la recepción deciudadanos repatriados en medio de la pandemia y la implementación de proyectosde inversión, provocando severas consecuencias y grandes riesgos de pérdidas alpresupuesto estatal.

Como resultado de ello, varios funcionarios y miembrospartidistas se enfrentan a procesos penales. Esas infracciones tambiéngeneraron indignación en la opinión pública, dañando la reputación de laorganización del Partido y de las autoridades locales.

En tal sentido, el Buró Político decidió aplicar la medida de amonestación al Buró Ejecutivo del Comitédel PCV en Quang Nam para los mandatos 2015-2020 y 2020-2025.

El Secretariado del Comité Central del PCV expulsó de lasfilas partidistas a Tran Van Tan, subsecretario del Comité de Asuntos Partidistas y vicepresidente del ComitéPopular de Quang Nam, por mostrar signos de degradación en ideología política,ética y estilo de vida, violar los reglamentos del Partido y las leyes delEstado, e infringir las normas establecidas paralos militantes y la responsabilidad de dar ejemplo, lo que causóconsecuencias graves e indignación en la opinión pública, y perjudicó lareputación de la organización del Partido y el gobierno local.

Por esa misma razón, destituyó a Tran Dinh Tung de los cargos de miembro del BuróEjecutivo de la instancia partidista en Quang Nam para el mandado 2015-2020 ymiembro de la Comisión de Asuntos Partidistas del Comité Popular provincial enel mandato 2016-2021.

Se recomendó a los organismos pertinentes implementarcon prontitud y sincronía con la disciplina partidista la disciplinaadministrativa./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.