Aplicarán en parte de Manila nueva etapa de confinamiento por el COVID-19

Después de seis semanas de la flexibilización de las restricciones, unos 250 mil pobladores filipinos entrarán a partir de mañana o el día siguiente en un nuevo período de cuarentena debido al número creciente de los contagios del COVID-19.
Manila (VNA)- Después de seis semanas de laflexibilización de las restricciones, unos 250 mil pobladores filipinos entrarána partir de mañana o el día siguiente en un nuevo período de cuarentena debidoal número creciente de los contagios del COVID-19.
Aplicarán en parte de Manila nueva etapa de confinamiento por el COVID-19 ảnh 1En Manila (Fuente:Xinhua/VNA)


De acuerdo con Toby Tiangco, alcalde de la ciudad de Navotas, una de las 16localidades que conforman la capital, los residentes de esta urbe deben quedarseen casa dos semanas como parte de los esfuerzos para evitar el rebrote de laepidemia.

Tal medida se aplica debido al incumplimiento del distanciamiento social por partede los ciudadanos y el aumento de las infecciones durante las últimas dos semanasen Navotas, una de las zonas más pobres de Manila, señaló el funcionario.

En concreto, detalló, los pobladores de esta ciudad podrán ir a trabajar, perono hacer ejercicios físicos al aire libre, mientras las tiendas y empresaspermanecerán abiertas, pero los restaurantes ofrecerán solo comidas parallevar.

Toby Tiangco también propuso a la policía capitalina el despliegue de efectivospara garantizar el cumplimiento de las normas y arrestar a los infractores.

Manila experimentó la primera etapa del distanciamiento social contra elCOVID-19 a mediados de marzo y solo comenzó a levantar las restricciones ainicios de junio, agregó.

Hasta el momento, Filipinas se ubicó en el segundo lugar en la lista de lospaíses del Sudeste Asiático con la mayor cifra de contagios del coronavirus alregistrar 57 mil casos confirmados y mil 599 víctimas fatales por ese mal./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.