Aportan inversionistas ideas para promover el crecimiento en Ciudad Ho Chi Minh

Representantes de empresas con Inversión Extranjera Directa (IED) en Ciudad Ho Chi Minh, aportaron ideas y recomendaciones para estimular el crecimiento de la urbe, en una reciente reunión con autoridades municipales.
Aportan inversionistas ideas para promover el crecimiento en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Una firma de IED en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)Representantes de empresas con Inversión Extranjera Directa (IED) en Ciudad HoChi Minh, aportaron ideas y recomendaciones para estimular el crecimiento de laurbe, en una reciente reunión con autoridades municipales.

En la cita, el secretario del Comité del Partido municipal, Nguyen Thien Nhan,elogió el desarrollo del sector de IED, que se ha convertido en uno de losmotores de crecimiento de la ciudad. 

Informó que 1,55 mil millones de dólares se invirtieron en Ciudad Ho Chi Minhen los primeros tres meses de 2019, para un aumento de un 20,4 por ciento encomparación con el mismo período del año pasado.

El funcionario dijo que la nueva tendencia de desarrollo tecnológico yglobalización ha requerido que la ciudad reforme su administración, para crearun entorno favorable para el comercio y la innovación.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio de Estados Unidos enVietnam (AmCham), Amanda Rasmussen, enfatizó que Ciudad Ho Chi Minh ha avanzadoen la facilitación de las actividades comerciales y la circulación de bienes.

Sin embargo, señaló, el frecuente cambio de leyes y regulaciones, incluidas laspolíticas de impuestos, obstaculiza a los inversionistas extranjeros, ya queafecta sus planes de negocios e inversión.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio Europea en Vietnam (EuroCham),Tomaso Andreatta, afirmó que Ciudad Ho Chi Minh es un destino atractivo paralos inversores extranjeros, incluidos los de Europa. 

Recomendó que para lograr un gran avance en el crecimiento y la atracción deinversión extranjera, la urbe debe acelerar los proyectos de infraestructura, ytomar medidas efectivas de control de inundaciones, junto con la mejora deltransporte público.

Andreatta agregó que, dado que los inversores europeos prestan gran atención almedio ambiente, Ciudad Ho Chi Minh debe establecer un organismo para gestionarel vertido de aguas residuales en parques industriales.

Deben promoverse además políticasgubernamentales sobre la calidad del aire y el desarrollo del transportepúblico, garantizando así un entorno de vida limpio para los residentes localesy los inversores extranjeros.

Mientras tanto, Carlos Domínguez Agulleiro, subjefe de la Oficina Económica yComercial de España en Ciudad Ho Chi Minh, hizo hincapié en que un númerocreciente de empresas españolas están tomando la decisión de invertir enVietnam. 

Si en el pasado se sintieron atraídos al país por el bajo costo laboral, ahoraeligen el país en base a un alto crecimiento, una base macroeconómica estable,y una política clara sobre la cooperación mundial.

Al mismo tiempo, señaló los obstáculos existentes para el flujo de inversión enesta megalópolis, incluida la falta de transparencia en los procedimientos, loque causa demoras e incertidumbres para las empresas y los proyectos deinversión. 

Además, indicó, los proyectos de transporte retrasados han afectado el ritmo demuchos proyectos de inversión, y la falta de infraestructura adecuada hareducido notablemente la competitividad de Vietnam, en general, y de Ciudad HoChi Minh, en particular.

El presidente del Comité Popular Municipal, Nguyen Thanh Phong, agradeció lasrecomendaciones de la comunidad empresarial extranjera y destacó que la ciudadsiempre considera que el sector de IED es una parte importante de la economíalocal y otorga importancia a la promoción del desarrollo a largo plazo delsector.

Según el funcionario, la ciudad ahora dispone de más de ocho mil proyectos deIED, con un capital registrado total de casi 45 mil millones de dólares. 

Con un promedio de 20 mil millones de dólares de ingresos por exportacionescada año, el sector de IED representa el 58,7 por ciento del  aporte total que registra la ciudad, dijo, yagregó que el rubro está empleando a 670 mil trabajadores y crea empleosindirectos para otros miles.

Thanh Phong afirmó que la ciudad continuará con los esfuerzos para crear unentorno de inversión favorable y competitivo, de acuerdo con los estándares ycompromisos internacionales en los acuerdos de libre comercio de nuevageneración a los que Vietnam es miembro. -VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.