Apoya Can Tho actividades de empresas exportadoras

La ciudad survietnamita de Can Tho realiza programas de apoyo a empresas exportadoras para que superen dificultades, eleven la competitividad e integren al mercado mundial en la etapa 2014 – 2020.
La ciudad survietnamita de Can Tho realiza programas de apoyo a empresasexportadoras para que superen dificultades, eleven la competitividad eintegren al mercado mundial en la etapa 2014 – 2020.

Así lo informó este lunes el vicepresidente del Comité Popularmunicipal Nguyen Thanh Dung durante un acto de la presentación de unfondo de garantía de crédito a favor de esas entidades.

Desde ahora hasta finales del año, la urbe se esforzará por lograr 536millones de dólares del valor de las exportaciones para elevar el totala mil 500 millones de dólares, señaló.

Tambiénapoyará a la formación de recursos humanos y servirá como un puenteentre inversores extranjeros y entidades de esta localidad, enparticular, y el Delta del Río Mekong, en general, agregó.

Respaldará empresas en la investigación de estrategias de producción ynegocios, la ampliación de las relaciones comerciales y el consumo deproductos en Asia, Europa, Oceanía, África y América del Norte, subrayó.

Además, apoyará con un préstamo de tres milmillones de dólares para que amplíen el procesamiento de nuevosartículos, consuman rápidamente mercancías en el mercado nacional yenvíen productos arroceros, pesqueros, artesanales y de confecciones aJapón, la Unión Europea, Singapur y Australia, apuntó.

Can Tho aumentará la colaboración con territorios deltaicos y sureñosen la aplicación de nuevos éxitos científicos en la producción,especialmente en las industria de procesamiento y de fabricación deautomóviles, entre otros, reiteró.

Según elsubdirector del Servicio municipal de Industria y Comercio Duong NghiaHiep, empresas locales exportaron mercancías valoradas en 964 millonesde dólares hasta el 15 de octubre, el 64,2 por ciento del plan previsto yuna reducción interanual de 9 por ciento.- VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.