Apoya el Banco Mundial a Indonesia en desarrollo de la energía geotérmica

El Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo de 150 millones de dólares para Indonesia, con el fin de asistir a este país a aumentar las inversiones en la energía geotérmica, y reducir los riesgos en la etapa de exploración de esa fuente, informó un portavoz de esa entidad.
Yakarta (VNA)- ElBanco Mundial (BM) aprobó un préstamo de 150 millones de dólares para Indonesia,con el fin de asistir a este país a aumentar las inversiones en la energía geotérmica, yreducir los riesgos en la etapa de exploración de esa fuente, informó unportavoz de esa entidad.
Apoya el Banco Mundial a Indonesia en desarrollo de la energía geotérmica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Antara)

En el monto se incluyen 127 millones 500 mil dólares aportados por el Fondo deClima Verde (GCF) y el de Tecnología Limpia, dos organizaciones internacionalesreconocidas por su respaldo a proyectos amigables con el medio ambiente.

Como una fuente renovable, la energía geotérmica contribuirá al alivio de laemisión de gases de efecto invernadero en Indonesia, así como a reducir ladependencia de la electricidad producida concarbón y otros combustibles fósiles.

El ministro de Finanzas, Sri Mulyani, reveló que su país se ubica en el segundopuesto en el mundo en cuanto a la capacidad de generación eléctrica a partir deesa fuente, la cual constituye un factor importante en la políticade seguridad energética de este país, ya que disminuye la dependencia delcombustible importado.

El Gobierno indonesio se compromete a incentivar más entidades a participar enla exploración de esa fuente de energía, y a suministrar servicios deasistencia, apuntó el titular.

Por su parte, FX Sutijastoto, director del Departamento General de Energía Nuevay Renovable y Conservación Energética,destacó la necesidad de producir aproximadamente el siete por ciento de laelectricidad total a partir de fuentes geotérmicas, cifra equivalente a sietemil megavatios, para alcanzar la meta de elevar la proporción del uso deenergía renovable al 23 por ciento en 2025.

Se trata de un ambicioso plan que requiere de una inversión de hasta 35 milmillones de dólares, aseveró./.
VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.