Apoya UE a Vietnam en elaboración de políticas comerciales

El proyecto europeo de asistencia en políticas comerciales y de inversión (Eu-Mutrap) contribuyó a mejorar el marco de las normas concernientes en Vietnam, subrayó el jefe del Departamento de Promoción Comercial del país indochino, Bui Huy Son.
El proyecto europeo de asistencia en políticas comerciales y deinversión (Eu-Mutrap) contribuyó a mejorar el marco de las normasconcernientes en Vietnam, subrayó el jefe del Departamento de PromociónComercial del país indochino, Bui Huy Son.

Durante un seminario temático ayer, el también director del plan añadióque ese fruto se demuestra mediante numerosas propuestas para laelaboración de los documentos legales del Ministerio de Industria yComercio (MIC) y fomento de los nexos entre Vietnam y la Unión Europea(UE), así como la integración internacional.

Reiteró que hasta el momento, el comité administrativo de Eu- Mutrappublicó 20 informes de investigación e igual cantidad de publicaciones,organizó más de 130 talleres relativos y desplegó seis sub-proyectos.

Por su parte, el jede de grupo evaluador delprograma, Wengou Cai, destacó los logros de los proyectos, tales comoinclusión de amianto blanco en la lista de los componentes químicosprohibidos según la Convención de Róterdam y la salsa de pescado PhuQuoc en el registro de productos con origen de nombre de marcas enEuropa.

Sin embargo, hizo hincapié en lasdeficiencias existentes, entre ellas la modesta contribución a lasnegociaciones del Tratado de Libre Comercio Vietnam- UE, insuficienciaen el patrocinio y monitoreo de los subprogramas y el intercambio entrelas partes concernientes.

A su vez, elespecialista de alto nivel de Eu- Mutrap, Fracessco Abbate, recomendóestrechar criterios en la selección de entidades beneficiadas por elproyecto, prestar atención en el apoyo a la comunidad empresarial ydiversificación de las formas de despliegue de los acuerdos firmados.

Iniciado a finales de 2012 con una inversión de 18millones 500 mil dólares de la UE, el Eu- Mutrap pretende respaldar aVietnam en la integración al sistema comercial mundial, fomento de loslazos con la agrupación europea y maximización de los beneficioseconómicos.

Además facilitará al MIC en elimpulso de negocios nacionales con contrapartes extranjeras mediante unaelevada capacidad en la elaboración y asesoramiento de políticasrespecto a la negociación y cumplimiento de los acuerdos concernientes.-VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.