Nueva York, 15 may (VNA)- Vietnam mostró supreocupación por los acontecimientos recientes, incluida la situaciónhumanitaria en Yemén, y apoya al plan de paz de la Organización de las NacionesUnidas (ONU) para los asuntos relativos a ese país.
Así lo enfatizó el embajador Dang Dinh Quy,jefe de la Misión vietnamita ante las Naciones Unidas, en las reunionestemáticas en línea del Consejo de Seguridad de la ONU efectuadas con lapresencia del enviado especial Martin Griffiths y el asistente interno delSecretario General de la mayor organización internacional, Ramesh Rajasingham.
En la cita, tras urgir a las partes enYemén a cesar inmediatamente el fuego, el diplomático vietnamita expresó surespaldo a la organización de una conferencia de donantes para Yemén aprincipios de junio próximo, y subrayó el deber de proteger a los civiles,sobre todo las mujeres y los menores.
Dinh Quy exhortó a todas las partes a cumplirseriamente la Convención de Estocolmo y el Acuerdo de Riad, además de organizardiálogos hacia una solución política integral con el papel mediador de la ONU.
Por su parte, los miembros del organismo multilateral destacaron algunos signos positivos, incluidala participación de las partes relativas en Yemén y su contribuciónconstructiva al proceso de negociación sobre la propuesta de paz del enviadoespecial de la ONU, la cual incluye el acuerdo nacional de alto el fuego, lasmedidas para impulsar la confianza y el reinicio del proceso político dirigidopor los pobladores del país árabe.
Los participantes intercambiaron lasevaluaciones de los reporteros y acogieron con beneplácito la extensión de unmes de la tregua. Al mismo tiempo, manifestaron su preocupación por ladeclaración de autonomía del Consejo de Transición del Sur de Yemen (STC) en esaregión.
Los integrantes de la ONU reiteraron suapoyo a la soberanía, independencia e integridad territorial de Yemén, ypatentizaron, además, que la comunidad internacional debe unirse para respaldara ese país contra la pandemia del COVID-19./.