Llama Vietnam a mayores esfuerzos para superar “círculo vicioso” de conflictos e inseguridad alimentaria

Las Naciones Unidas (ONU) deben esforzarse aún más para superar el “círculo vicioso” de conflictos e inseguridad alimentaria, especialmente en la situación de alto riesgo provocada por el COVID-19, subrayó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante esta organización internacional.
Nueva York (VNA)- Las Naciones Unidas (ONU) deben esforzarse aún máspara superar el “círculo vicioso” de conflictos e inseguridad alimentaria,especialmente en la situación de alto riesgo provocada por el COVID-19, subrayóel embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante estaorganización internacional.
Llama Vietnam a mayores esfuerzos para superar “círculo vicioso” de conflictos e inseguridad alimentaria ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente:VNA)

Al asistir a una reunión virtual del Consejo de Seguridad de la ONU sobre laprotección de ciudadanos que enfrentan riesgo de hambre por conflictos, eldiplomático vietnamita enfatizó la víspera que, además de mantener laasistencia humanitaria para los civiles, se debe fomentar la cooperacióninternacional para ayudar a los países a recuperarse tras conflictos, mejorarlos medios de vida de los ciudadanos, garantizar el suministro de alimentos yadoptar soluciones integrales para establecer la paz.

También sugirió promover la participación integral de la mujer en el proceso depaz y la garantía de la seguridad alimentaria.

De acuerdo con el director de la Organización para la Alimentación  y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés),Qu Dongyu, el Informe global sobre la crisis alimentaria 2020 señala que 135millones de personas en 55 países enfrentaron en 2019 una severa inseguridad, siendoesa cifra la más alta de los últimos cuatro años.

Precisó que el 60 por ciento de los afectados se localizan en países donde hayconflictos o inestabilidad, como Sudán del Sur, Yemen y la región del Sahel.

También, según el mencionado informe, la crisis alimentaria en 2020 puede serpeor debido al impacto de conflictos, los fenómenos meteorológicos extremos, lacrisis económica y la pandemia de COVID-19.
Eldirector ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley,también advirtió riesgos de suceder una pandemia de hambre este año.

COVID-19 duplicará la cantidad de personas que afronta el fantasmade la hambruna, cifra que podrá sumar 265 millones de personas, aseveróBeasley, quien agregó que ese escenario podría darse en una treintena depaíses././.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.