
Durante su discurso de apertura, el vicepremier vietnamita Vu Duc Dam, advirtióque el cambio climático y la subida del nivel del mar ya no son potencialesriesgos, sino peligros claros y presentes.
Si el nivel del mar aumenta un metro, aproximadamente el 40 por ciento delDelta del río Mekong, mayor granero del país, estará bajo el agua, precisó, yagregó que esto afectará directamente al 12 por ciento de la poblaciónnacional, con una pérdida estimada del 10 por ciento del Producto InternoBruto.
Instó a los países en la región a desarrollar un marco legal y priorizarrecursos para responder al cambio climático, además de intercambiarexperiencias en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Tras subrayar la importancia de la cooperación entre los parlamentos, saludó elpapel del APPF, que ha demostrado su relevancia en diversas cuestionesregionales.
La tercera sesión plenaria abordó tres asuntos clave de la colaboraciónregional, a saber: la respuesta al cambio climático, los recursos para eldesarrollo sostenible y el impulso a la cooperación en cultura y turismo.
Los delegados intercambiaron experiencias en las actividades legislativas y laplanificación de políticas en adaptación a la variación climática, analizaronla asignación de recursos y presupuestos en el despliegue de los programas alrespecto para el desarrollo económico.
Destacaron la necesidad de fortalecer la cooperación internacional en laprevención de desastres naturales, particularmente en el intercambio deinformación y pronóstico meteorológico, las labores de búsqueda y rescate, y laasistencia humanitaria.
Durante la cuarta sesión plenaria por la tarde de hoy sobre el trabajo delAPPF, los participantes discutirán las orientaciones futuras del Foro y lasiniciativas para reforzar su papel para la paz, la cooperación y el desarrolloen la región y en el mundo.
La ceremonia de clausura del APPF-26 y la rueda de prensa sobre los resultadosdel evento también se efectuarán el mismo día. – VNA