APPF 26 promueve resultados del APEC 2017 a través del canal parlamentario

La vigesimosexta Reunión Anual del Foro Parlamentario Asia- Pacífico (APPF-26), programada para celebrarse el 18 de enero próximo, servirá como un refuerzo para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), con el fin de optimizar los resultados de la Semana de la Cumbre de este último en la arena parlamentaria.
Hanoi (VNA) - La vigesimosextaReunión Anual del Foro Parlamentario Asia- Pacífico (APPF-26), programada paracelebrarse el 18 de enero próximo, servirá como un refuerzo para el Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC), con el fin de optimizar los resultados de laSemana de la Cumbre de este último en la arena parlamentaria.
APPF 26 promueve resultados del APEC 2017 a través del canal parlamentario ảnh 1Nguyen Thi Kim Ngan preside una reunión del comité organizador de APPF-26 (Fuente: VNA)

Así lo declaró la presidenta de laAsamblea Nacional de Vietnam (ANV), Nguyen Thi Kim Ngan, quien también es titulardel APPF para el mandato 2017-2018.

Al hablar con la prensa sobre lossignificados del venidero evento político- diplomático, destacó que la elecciónde la ANV para ser anfitriona de la APPF-26 refleja su creciente papel yprestigio en las actividades diplomáticas parlamentarias regionales einternacionales.

El evento es una oportunidad para queel organismo estreche las relaciones diplomáticas con sus contrapartesregionales y promueva su imagen innovadora, dinámica y confiable entre amigosinternacionales, agregó.

Bajo el tema "Asociación deParlamentos por la Paz, la Creación y el Desarrollo Sostenible", lavenidera cita, que será organizada por segunda ocasión aquí, confirmará elprestigio del órgano legislativo de Vietnam en los foros interparlamentariosregionales y mundiales.

Fundado en 1993 por el exprimerministro japonés Yasuhiro Nakasone, el APPF cuenta actualmente con 27parlamentarios integrantes de la región Asia-Pacífico.

El foro brinda oportunidades para quelos parlamentos miembros debatan asuntos referentes a política-seguridad,cooperación económica, comercial y cultural, en contribución al mantenimientode la paz, estabilidad, desarrollo sostenible y prosperidad en toda la región.

Por otro lado, se considera el APPFcomo un canal auxiliar del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).– VNA

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.