Aprecia Vietnam respaldo de Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones

Hanoi​ (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Vuong Dinh Hue expresó el deseo de recibir más apoyo del Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI), miembro del Banco Mundial, para proyectos en este país.

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Vuong Dinh Hue expresó el deseo de recibir más apoyo del Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI), miembro del Banco Mundial, para proyectos en este país.

Aprecia Vietnam respaldo de Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam Vuong Dinh Hue y la vicepresidenta del Banco Mundial y titular del Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones, Karin Finkelston (Fuente: VNA)

En un encuentro el miércoles en Hanoi con la vicepresidenta del Banco Mundial y titular de OMGI, Karin Finkelston, el subjefe de gobierno dijo que ese ente ayudó a consolidar la confianza de los inversores extranjeros en Vietnam, lo que ha traído más capitales al país.

Manifestó su aspiración de que OMGI siga respaldando a Vietnam, particularmente en infraestructura, energía y seguros.

Por su parte, Finkenston manifestó que esta visita contribuirá a fortalecer los nexos de cooperación entre el Banco Mundial, OMGI y Vietnam en diversos sectores.-VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.