Aprecian 50 años de relaciones diplomáticas Vietnam- Argentina

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, reiteró la alta importancia concedida por su país a la asociación integral con Argentina, durante un acto conmemorativo por el aniversario 50 del establecimiento de las relaciones diplomáticas binacionales efectuado en Buenos Aires.
 Aprecian 50 años de relaciones diplomáticas Vietnam- Argentina ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue (segunda persona desde la izquierda), en el acto (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue,reiteró la alta importancia concedida por su país a la asociación integral conArgentina, durante un acto conmemorativo por el aniversario 50 del establecimientode las relaciones diplomáticas binacionales efectuado en Buenos Aires.

En la ceremonia,denominada “50 años de las relaciones diplomáticas Vietnam y Argentina:Presente y Futuro”, el dirigente del país indochino propusieron algunasorientaciones para la nueva etapa de los vínculos bilaterales con una visiónpara las próximas cinco décadas.

En ese sentido,Dinh Hue instó a seguir intensificando los vínculos entre los dirigentes de losdos países, a través de las visitas de alto nivel y el contacto en forosregionales e internacionales; y promover enérgicamente el papel de los órganoslegislativos y partidos políticos de ambas partes; a la par de impulsar el rolde los mecanismos de diálogo y las misiones representativas en cada país, asícomo mejorar la coordinación en los foros multilaterales.

Expresó el deseo deVietnam de recibir a jóvenes congresistas argentinos en la novena ConferenciaMundial de Jóvenes Parlamentarios, programada para mediados de septiembre de2023 en el país del Sudeste Asiático con motivo de la Asamblea General 146 dela Unión Interparlamentaria.

Por otro lado,recomendó algunas medidas para fomentar lazos en economía y comercio, a saber,maximizar el papel del Comité Intergubernamental y perfeccionar el marco legal,especialmente los acuerdos para evitar la doble imposición, cuarentena agropecuaria,servicios de aviación y apertura de un mercado para mercancías del otro;impulsar la cooperación técnica agrícola, procesamiento de productos en esesector; agilizar los lazos en la explotación de litio y tecnología deproducción de gas de hidrógeno verde; y conectar las comunidades empresarialesde los dos países y fomentar la inversión.

Asimismo, abogó porconsiderar la apertura de vuelos directos entre Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh conBuenos Aires e incrementar el intercambio pueblo a pueblo y entre laslocalidades.

Los dos paísesdeben aprovechar los marcos y tratados de libre comercio (TLC), especialmente enel marco del Mercado Común del Sur (Mercosur) y el Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP); trabajar para encaminarse alestablecimiento de un TLC entre Vietnam y Mercosur; y aprovechar lasoportunidades de desarrollo verde, limpio, sostenible, innovación yemprendimiento.

Con respecto a los vínculosen cultura, educación y turismo, el visitante formuló votos por que sefortalezca la cooperación entre universidades y centros de investigación, lacolaboración en deportes y los lazos entre las federaciones de fútbol de losdos países; y aumente el establecimiento y el papel de páginas web en españolen los principales medios de comunicación de Vietnam; así como mejore los vínculosen turismo.

Por otra parte, serefirió al complejo contexto mundial marcado por el cambio climático, recesióneconómica mundial, crisis energética y alimentaria, conflictos y guerras; a laimportancia de la solidaridad y la cooperación internacional para responder demanera conjunta a los desafíos globales, y de las soluciones pacíficas para lascontroversias.

Planteó lanecesidad de fuertes compromisos y acciones prácticas para defender elmultilateralismo y un orden basado en el derecho internacional; al mismo tiempohizo hincapié en la aspiración común de todas las naciones por la paz, lacooperación, el desarrollo y el progreso.

El titular delParlamento vietnamita mencionó también en su discurso las grandes oportunidadesrelativas a la transformación digital, economía verde e innovación; y propuso acelerarnuevas iniciativas de cooperación económica a nivel regional y global y seguir promoviendola construcción de una nueva forma de globalización más equitativa y sosteniblepara todos los países y economías.

Añadió que todoslos países, incluidos Argentina y Vietnam, tienen grandes oportunidades en lacuarta revolución industrial en el contexto de la transformación digital.
 Aprecian 50 años de relaciones diplomáticas Vietnam- Argentina ảnh 2El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y delegados argentinos en el acto (Fuente: VNA)

En la ocasión, DinhHue destacó algunos logros socioeconómicos de Vietnam después de casi 37 añosde la implementación integral y sincrónica de Doi Moi (Renovación) y también lapolítica exterior de independencia, autonomía, paz, amistad, cooperación ydesarrollo, diversificación y multilateralización de los lazos con otrospaíses; y la integración internacional amplia, profunda y efectiva de la naciónindochina.

Vietnam participaactivamente y promueve su papel en los mecanismos multilaterales regionales einternacionales, especialmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),Naciones Unidas (ONU), la Organización de la ONU para la Educación, la Cienciay la Cultura (UNESCO) y el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC),entre otros mecanismos, contribuyendo activamente  así a la construcción de un orden internacionalpacífico y estable; garantía de los intereses legítimos de todos los pueblos,sobre la base del respeto del derecho internacional y la Carta de la ONU, dijo.

En el proceso de Renovacióne integración internacional, la Asamblea Nacional de Vietnam juega un papel primordialen la institucionalización de lineamientos y políticas, adopción de decisiones trascendentalescon respecto a los asuntos importantes del país, legislación y supervisión dela implementación de políticas y leyes. En ese proceso, el campo de relacionesexteriores con entidades similares resulta muy importante.

En ese sentido,ratificó la prioridad concedida al desarrollo de la amistad y la diplomacia parlamentariabilateral y multilateral en todas las formas y envergaduras.

De acuerdo con eldirigente vietnamita, en la complicada situación mundial actual, los dos paísesnecesitan complementarse y apoyarse mutuamente bajo el mecanismo de cooperaciónSur-Sur para garantizar la seguridad alimentaria y energética y la respuesta alcambio climático.

Vietnam espera que,junto con los países latinoamericanos,  aproveche activamente las oportunidades paramultiplicar la fuerza y resolver de manera proactiva y eficaz los problemas de seguridadconvencionales y no convencionales, en pos de  preservar la paz, la estabilidad y eldesarrollo en la región y en todo el mundo.

Reafirmó queVietnam concede gran importancia y desea promover la cooperación de beneficiomutuo con América Latina y resaltó el apoyo de los pueblos en el mundo, incluidoel de Argentina y amigos latinoamericanos, tanto en la pasada lucha por laindependencia como en la actual construcción nacional.

Con el pronóstico yla visión para los próximos 10 años, Dinh Hue notificó que el Sudeste Asiáticoy América Latina tienen un gran potencial para convertirse en los nuevos polosde crecimiento del mundo.

Vietnam aboga porconsolidar y ampliar su red de los TLC bilaterales y multilaterales, y estádispuesto a recibir los flujos de inversión extranjera de calidad. Vietnam haaumentado las exportaciones y la inversión en el extranjero, en el que AméricaLatina es un nuevo foco, agregó.

Por otro lado, Vietnamestá listo para discutir con los países miembros del Mercosur sobre elestablecimiento pronto de un TLC, en aras de crear nuevas oportunidades paraaumentar el comercio y la inversión, promover el crecimiento económico yampliar la cooperación entre Vietnam y los países de América del Sur.

Por su parte, EduardoLionel Demayo, quien dirige el Instituto del Servicio Exterior de la Nación deArgentina, destacó que su país considera a Vietnam un socio importante en Asiay subrayó que aún existen muchas oportunidades de cooperación entre los dos estados.

Abogó por que ambaspartes intensifiquen lazos en cultura, intercambio pueblo a pueblo y en losasuntos internacionales de interés mutuo.

 A su vez, Eduardo Valdés, presidente de laComisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Argentina,  hizo un breve recuento sobre los hitosimportantes en las relaciones binacionales y reafirmó la consideración aVietnam como uno socio comercial importante y estratégico de la naciónsuramericana.

Resaltó que elvalor del intercambio comercial bilateral reportó un aumento de 600 por cientoen los últimos años y superó los cuatro mil millones de dólares.

El mismo día, DinhHue presenció el acto de firma de distintos acuerdos de cooperación entre losdos países, a saber, tratados sobre asistencia judicial mutuaen materia penal; de Extradición; y de traslado de personas condenadas;el acuerdo de cooperación profesional entre la Agencia de Noticias de Vietnam yla Agencia Nacional de Noticias de Argentina (Télam); y el memorándum de entendimientosobre la promoción de la cooperación en comercio e inversión./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su cónyuge Ngo Phuong Ly reciben al duque y a la duquesa de Richmond. (Foto: VNA)

Vietnam y Reino Unido impulsan cooperación cultural

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo hoy un encuentro con el duque de Richmond, Charles Henry Gordon-Lennox, representante de la Familia Real británica, en el marco de su visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la reunión gubernamental sobre la implementación del modelo de gobierno local de dos niveles. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza gestión local con enfoque digital

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió hoy resolver de inmediato las deficiencias en conocimientos de los funcionarios locales, especialmente en áreas clave como gestión pública, legislación, especialización técnica y tecnología digital.

El viceprimer ministro de Vietnam Ho Duc Phoc en reunión con el vicegobernador del Banco Central de Rusia, Alexey Guznov. (Foto: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación en activos digitales

El viceprimer ministro de Vietnam Ho Duc Phoc concluyó hoy una visita oficial a Rusia, durante la cual encabezó una delegación gubernamental para estudiar experiencias en el desarrollo del mercado de activos digitales y la gestión descentralizada de estos recursos.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, con los líderes económicos participantes en la Semana de Alto Nivel del APEC 2025. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma compromiso con APEC 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, reafirmó hoy el compromiso de su país con la paz, la prosperidad y el desarrollo sostenible en la región Asia-Pacífico durante la cena oficial ofrecida por el presidente del Corea del Sur, Lee Jae Myung, a los líderes económicos participantes en la Semana de Alto Nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2025.

La viceprimera ministra de Vietnam, Pham Thi Thanh Tra, habla en la sesión. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reforma administrativa y salarial

La viceprimera ministra de Vietnam, Pham Thi Thanh Tra, afirmó hoy que Vietnam ha logrado avances significativos en la implementación del modelo de gobierno local de dos niveles, calificándolo como una “revolución” en la organización del aparato estatal.

Panorama del X Diálogo Teórico entre el Partido Comunista de Vietnam y el Partido Socialdemócrata de Alemania. (Fuente: VNA)

Partidos de Vietnam y Alemania fortalecen cooperación teórica y estratégica

El Partido Comunista de Vietnam (PCV) otorga gran importancia al intercambio de teorías y políticas con partidos políticos influyentes del mundo, incluido el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), afirmó hoy Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político del PCV, presidente del Consejo Teórico Central y director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh.