En la cita efectuada estelunes (hora local) en esta capital, Vuong Dinh Hue expresó su deseo de que los dos paísescontinúen fortaleciendo los intercambios y la coordinación para desarrollar aúnmás la tradicional amistad y cooperación bilateral de manera sustantiva, eficaze intensiva.
El dirigente vietnamitafelicitó a Cecilia Moreau por haber sido elegida presidenta de la Cámara deDiputados de Argentina el 1 de marzo pasado y manifestó su satisfacciónpor el reciente establecimiento del Grupo Parlamentario de Amistad Argentina-Vietnam.
Por su parte, CeciliaMoreau afirmó que la visita es de suma importancia para fortalecer aún más lacooperación multifacética entre Vietnam y Argentina en general y la relaciónentre los dos cuerpos legislativos en particular, especialmente en el conmotivo del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales (25 deoctubre).
Tras destacar suadmiración al Presidente Ho Chi Minh, así como al heroico país y pueblo de Vietnam en lalucha pasada por la independencia y la libertad, resaltó que está impresionadacon el actual desarrollo socioeconómico del país indochino.
Al destacar la excelenterelación entre los dos países, especialmente en política, economía, cultura,parlamento e intercambio de pueblo a pueblo, expresó su creencia de que lavisita contribuirá a profundizar la asociación integral entre Vietnam yArgentina, así como las relaciones parlamentarias entre los dos países, tanto anivel bilateral como multilateral.
Además,Moreau destacó que “a pesar de la enorme distancia geográfica y las barrerasidiomáticas, la relación bilateral no ha parado de crecer” y agregó que “enmateria económica, Vietnam es un socio valioso para nuestro país un aliadoclave en la región Asia Pacífico”.
Las dos partessostuvieron que en el último tiempo la Asociación Integral Vietnam-Argentina seha desarrollado de manera positiva, sustantiva y efectiva en muchos campos,desde la política-diplomacia, la economía y el comercio, hasta la educación, laagricultura y la justicia.
Las naciones hanmantenido intercambios de delegaciones y contactos de alto nivel y promovieron efectivamente mecanismos de cooperación como el Comité Intergubernamental y laconsulta política entre las dos Cancillerías.
Ambos líderes mostraronsu satisfacción por el aumento del valor de intercambio comercial bilateral,que alcanzó más de 4,8 mil millones de dólares en 2022, lo que sigue siendo unpunto brillante en la relación bilateral.
Argentina es actualmenteel tercer socio comercial más grande de Vietnam en América Latina, mientras queVietnam es el quinto mercado de exportación más importante de Argentina enAsia. Las dospartes siempre han cooperado y apoyado mutuamente en foros y organizacionesinternacionales.
Durante las conversaciones, las dos partes acordaron promover elintercambio de visitas en todos los canales; coordinar la organización deactividades significativas en celebración del 50 aniversario de las relacionesdiplomáticas bilaterales; implementar de manera efectiva los acuerdos decooperación y promover la colaboración en la agricultura, la economía-comercio,la ciencia-tecnología, la educación, el turismo, el deporte y la cultura.
Al mismo tiempo,ampliarán la cooperación en nuevos campos como la industria de alta tecnología,la transformación digital, la innovación, la respuesta al cambio climático y elcrecimiento sostenible; y fortalecer la cooperación entre localidades,impulsando así la implementación integral de la cooperación Vietnam-Argentina,hacia el establecimiento de una Asociación Estratégica en agricultura,industria y energía.
Vuong Dinh Hue propuso aArgentina acelerar la pronta culminación del proceso de consulta interna entrelos países miembros del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) para anunciar juntocon Vietnam el inicio de las negociaciones de un Tratado de Libre ComercioMERCOSUR-Vietnam.
También sugirió que elpaís latinoamericano cree condiciones favorables para que los productosagrícolas clave de Vietnam ingresen al mercado argentino, equilibrando así elcomercio bilateral de manera duradera y sostenible.
Ambas partes acordaronque los dos parlamentos deben trabajar juntos para promover, fomentar y crearcondiciones favorables para las actividades de las empresas de los dos países,incluida la apertura del mercado para sus productos agrícolas clave, el apoyo alas empresas para que accedan a los mercados de la otra parte para realizarnegocios e actividades de inversiones, contribuyendo así al desarrolloeconómico para la construcción de la nación y la causa del desarrollo de cadapaís.
Coincidieron en promoverel papel del órgano legislativo en la construcción y fortalecimiento de uncorredor legal para facilitar la implementación de actividades de cooperaciónbilateral de manera estable y de largo plazo.
Además, apreciaron eldesarrollo positivo de la relación de los dos parlamentos, reflejado a travésde intercambios regulares y el apoyo mutuo en la lucha contra la pandemia de laCOVID-19.
Convinieron continuarfortaleciendo la cooperación en el intercambio de experiencias en materia delegislación, supervisión y toma de decisiones en temas importantes; promover lacoordinación en foros multilaterales como la Unión Interparlamentaria (UIP); yapoyar la postura de cada uno sobre cuestiones regionales e internacionales deinterés mutuo.
El máximo legisladorvietnamita mostró su esperanza de que el Congreso de la Nación Argentina envíeuna delegación para asistir a la IX Conferencia Mundial de JóvenesParlamentarios que será organizada por el Parlamento vietnamita en septiembre próximo.También aprovechó la ocasión para invitar a Cecilia Moreau a visitar Vietnam enun momento oportuno.

Al término de las conversaciones,los dos mandatarios firmaron un acuerdo de cooperación entre las doslegislaturas.
El mismo día, elpresidente parlamentario vietnamita, Vuong Dinh Hue, y su comitiva depositaronuna ofrenda floral en el monumento a José de San Martín, el héroe nacional de lospaíses sudamericanos, en Buenos Aires.
Con anterioridad, en latarde del 23 de abril (hora local), rindieron un homenaje floral en elmonumento al Presidente Ho Chi Minh en la capital de Argentina./.