Vietnam y Argentina con amplio espacio para cooperación comercial

La visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, a Argentina, con motivo del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, abrirá muchas oportunidades para la cooperación comercial bilateral en el futuro.
 Vietnam y Argentina con amplio espacio para cooperación comercial ảnh 1Foto de ilustración (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)-La visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong DinhHue, a Argentina, con motivo del 50 aniversario del establecimiento derelaciones diplomáticas entre ambos países, abrirá muchas oportunidades para lacooperación comercial bilateral en el futuro.

*Gran mercado potencial

Según el Departamentode Mercado Europa-América del Ministerio de Industria y Comercio, Vietnam es elsexto socio comercial, el quinto mercado de Argentina en el mundo y un socio claveen la cooperación Sur-Sur en el Sudeste Asiático, mientras que Argentina deviene eltercer mayor socio comercial de Vietnam en América Latina. En particular, elcomercio bilateral entre los dos países ha aumentado continuamente, de 316millones de dólares en 2007 a 4,5 mil millones de dólares en 2022.

Según estadísticas aduaneras,el comercio bidireccional en 2022 alcanzó 4,88 mil millones de dólares, unrepunte anual del 8,3 por ciento, de los cuales 851 millones correspondieron a lasexportaciones de Vietnam, un aumento del 2,4 por ciento, mientras lasimportaciones vietnamitas reportaron un valor de 4,03 mil millones, una subida del9,7 por ciento.

En los primeros tresmeses de 2023, la facturación de importación y exportación entre Vietnam yArgentina alcanzó más de 856,5 millones de dólares, una reducción del 11,7 porciento con respecto al mismo período de 2022. De ese monto, las ventas deVietnam obtuvieron 323 millones de dólares, un incremento del 20,2 por ciento,y las compras, 533,5 millones de dólares, una merma del 23,9 por ciento.

Los principalesrubros de exportación de Vietnam a Argentina incluyen teléfonos y componentes;computadoras, productos electrónicos y sus piezas; calzado; maquinarias, equipos,herramientas y repuestos; materias primas para la industria textil y zapatos decuero, entre otros.

 Vietnam y Argentina con amplio espacio para cooperación comercial ảnh 2Una conferencia comercial Vietnam - Argentina. (Foto: VNA)


En la direccióncontraria, las principales importaciones de Vietnam desde Argentina son maíz, piensospara animales y materias primas, algodón de todo tipo, soja, grasas y aceitesanimales.

Según los expertos,en los últimos 10 años, Argentina reportó un crecimiento del 600 por ciento enlas exportaciones a Vietnam, mientras que las ventas del país indochino almercado argentino en el mismo período experimentaron un incremento de 700 porciento.

Esta tendenciamuestra que ambos países tienen una fuerte relación comercial. Argentina vendea la nación indochina principalmente productos agrícolas que se integran a lacadena de valor de Vietnam y luego se exportan a otras naciones. Segúnprevisiones, el comercio bilateral seguirá registrando una tendencia favorabley sostenible en el futuro próximo.

Al evaluar lacooperación comercial, el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien,afirmó que Argentina es uno de los principales socios importantes de Vietnam enAmérica.

Sin embargo, el valordel volumen de negocios del comercio bilateral sigue siendo modesto encomparación con el potencial disponible. Por lo tanto, el Ministro de Industriay Comercio de Vietnam expresó su esperanza de que las dos partes continúen realizandoesfuerzos para mejorar los intercambios comerciales, diversificar los productosde importación y exportación, y equilibrar gradualmente la balanza comercialbilateral.

Según expertos encomercio, con una población de más de 46 millones de personas, Argentina es un mercadopotencial donde las empresas vietnamitas pueden exportar productos de calzado,textiles, muebles y artesanía.

En contraste, con unapoblación cercana a los 100 millones de habitantes y un aumento anual del poderadquisitivo, Vietnam también constituye un destino potencial para losexportadores argentinos.

La estructura debienes de exportación de los dos lados es bastante complementaria. Muchosproductos de exportación clave de Vietnam tienen potencial para expandir elmercado en Argentina, como productos electrónicos y sus componentes, bienesagrícolas secos, café instantáneo, productos de bambú y ratán.

Argentina es un paíscon un alto nivel de desarrollo social y miembro del Grupo G20. El nivel degasto de los argentinos ocupa el segundo lugar en la región, solo detrás deChile. Por lo tanto, la demanda de compra de los argentinos resulta relativamentegrande, especialmente para productos de consumo diario.

En particular, esepaís se adhiere estrictamente a los requisitos comunes de comercio y bienes enel mundo. Por lo tanto, parece menos probable que las empresas vietnamitas conexperiencia en exportación encuentren barreras comerciales separadas en elmercado argentino.

La Comisión IntergubernamentalVietnam-Argentina ha celebrado cinco sesiones y, más recientemente, la reuniónde medio término en Buenos Aires, en octubre de 2017, ha promovido de maneraefectiva su papel en la promoción de la cooperación entre los dos países en loscampos de economía, comercio e inversión, agricultura, y ciencia y tecnología.

Sin embargo, larelación de cooperación entre los dos países aún se ve obstaculizada por elhecho de que Vietnam y Argentina están ubicados en dos áreas geográficamentealejadas, no hay rutas de transporte directo de mercancías y pasajeros, lo quelleva a que el transporte y el tiempo de viaje sean largos y costosos; ademásde las diferencias lingüísticas y de prácticas empresariales.

Un representante delDepartamento mencionado señaló que el gobierno argentino implementará muchosprogramas de apoyo al consumidor mediante el impulso depromociones y compras a plazos. Esto lleva a la expectativa de que la demandade los consumidores siga aumentando en los próximos tiempos.

*Abren más oportunidades

En una reunión conrepresentantes del Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, el gobernadorde la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, destacó la importancia de Vietnamen las relaciones comerciales de Argentina en general y de las tres provinciasde Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe en particular.

Según el funcionario,las dos partes aún tienen mucho potencial para promover la cooperación en loscampos de comercio, inversión y agricultura, la promoción comercial y lainvestigación de mercado.

Con el fin depromover las ventas al mercado argentino, un representante del Departamento deMercado Europa - América dijo que las empresas deben buscar activamenteinformación sobre el mercado y actualizar las políticas económicas, comercialesy de inversión de Argentina a través de canales oficiales como el Ministerio deIndustria y Comercio, la Embajada de Vietnam en Argentina, la EmbajadaArgentina en Vietnam y los centros de promoción comercial de las provincias yciudades.

Junto a ello, lasempresas necesitan participar activamente en actividades de estudios demercado, promoción de inversiones, conexión comercial directa o en línea consocios argentinos para buscar oportunidades de cooperación.

Además, han deconcentrarse en mejorar la calidad de productos, desarrollar nuevos de acuerdocon las necesidades y los gustos del mercado, mejorar la competitividad de losprecios y encontrar formas de reducir los costos de transporte y logística.

El Ministerio deIndustria y Comercio, otras carteras pertinentes y la OficinaComercial de Vietnam en Argentina serán el puente para apoyar a la comunidadempresarial vietnamita en el suministro de información de mercado, la conexióncon socios argentinos y la asistencia en la solución de dificultades yproblemas que surjan.

Para promover lasrelaciones bilaterales, el ministro vietnamita de Industria y Comercio, NguyenHong Dien, sugirió que las dos partes fortalezcan la cooperación en actividadesde promoción comercial, brindando información a la comunidad empresarial de lasdos partes sobre los mercados de cada una, así como apoyen a las empresas paraasistir a ferias especializadas y actividades de conexión comercial.

Además, propuso queArgentina cree más condiciones para que las empresas vietnamitas accedan almercado argentino, especialmente con productos ventajosos de Vietnam comoproductos agrícolas, textiles y muebles, madera, artesanía.

Las dos partesacordaron considerar la posibilidad de cooperación en potenciales nuevos camposcomo industrias fundamentales, agricultura de alta tecnología, procesamiento dealimentos, energía y biotecnología para profundizar las relaciones económico-comercialesbilaterales./.

VNA

Ver más

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Estados Unidos califica de productivas negociaciones arancelarias con Vietnam

l Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson L. Greer, mantuvo una productiva reunión virtual con el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, para abordar las relaciones comerciales entre ambos países, según anunció la Oficina del Representante Comercial del país norteamericano (USTR) el 24 de abril.

Otorgamiento de certificados de derechos para utilizar la marca de arroz verde vietnamita de bajas emisiones a empresas calificadas. (Foto: baochinhphu.vn)

Vietnam lanza marca de arroz "verde y de baja emisión"

La Asociación de la Industria del Arroz de Vietnam (VIETRISA) presentó oficialmente este miércoles la marca registrada "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam", en un acto celebrado en el Instituto de Investigación del Arroz del Delta del Mekong (CLRRI), en la ciudad de Can Tho.