Visita del dirigente parlamentario acerca Vietnam a países suramericanos

La visita oficial a Argentina y Uruguay del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, constituye un paso importante para acercar el país indochino a esas dos naciones, en particular, y la región suramericana, en general.
Visita del dirigente parlamentario acerca Vietnam a países suramericanos ảnh 1El embajador de Vietnam en Argentina, concurrente en Uruguay, Duong Quoc Thanh.(Foto: VNA)
Buenos Aires (VNA) La visita oficial a Argentina y Uruguay del presidente de la Asamblea Nacionalde Vietnam, Vuong Dinh Hue, constituye un paso importante para acercar el país indochino a esas dos naciones, en particular, y la región suramericana, en general.  

Así lo afirmó, el embajador de Vietnam en Argentina, concurrente en Uruguay, Duong Quoc Thanh, en una entrevista concedida a reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias sobre el significado de la gira latinoamericana del titular del Parlamento vietnamita.

Vietnam, Argentina y Uruguay comparten el deseo mutuo de fortalecer las relaciones de cooperación integral acorde con las capacidades de cada país, dijo.

La gira contribuye a la implementación efectiva de la política de diversificación y multilateralización de los lazos con otros países en el campo de la economía y el comercio en aras de mejorar la posición de Vietnam en la cadena global de producción y suministro, comentó.

Responde también el viaje al deseo de estos dos países suramericanos de impulsar los lazos económicos con la región asiática, a la que Vietnam está dispuesto a servir como puente confiable, valoró.

Expresó su confianza en que la visita cumplirá con las expectativas de las partes, dando un nuevo impulso a la relación entre Vietnam y estos dos países suramericanos.

La visita del presidente del órgano legislativo vietnamita marca un hito importante en una serie de actividades para celebrar respectivamente este año el 50 aniversario y los 30 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Argentina (25 de octubre) y entre Vietnam y Uruguay (11 de agosto), subrayó.

Se trata de la primera visita de un líder vietnamita a Argentina desde el 2010 y a Uruguay desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas binacionales.

En cuanto a los vínculos con Argentina, el embajador informó que las dos naciones establecieron las relaciones de asociación integral en 2010, abriendo el camino al crecimiento notable del comercio bilateral, con un aumento de 918 millones de dólares en 2010 a 4,8 mil millones de dólares en 2022, lo cual convirtió a Vietnam en el cuarto mayor socio comercial de Argentina en Asia.

En las buenas relaciones binacionales, la diplomacia parlamentaria juega un papel sobresaliente con el nutrido intercambio de las delegaciones, en contribución a mejorar el entendimiento mutuo entre los líderes y los pueblos de los dos países, subrayó.

En el actual contexto internacional marcado por varias complejidades, la relación entre Vietnam y Argentina se considera un buen modelo de la cooperación Sur-Sur, enfatizó.

Al referirse a los vínculos con Uruguay, el diplomático vietnamita destacó el compartimiento de intereses mutuos en el área de comercio y el apoyo en los foros internacionales.

La visita del Presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, no solo promueve las relaciones de los dos países, en general, y los nexos parlamentarios bilaterales, en particular, sino que también los lazos parlamentarios multilaterales con su reuniones separadas con el titular del Parlamento del Mercosur (Mercado Conmún del Sur) y los vicepresidentes representantes de los países miembros del bloque, concluyó./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta permanente del Consejo Popular de Hanoi, Phung Thi Hong Ha, y el alcalde de Praga, Bohuslav Svoboda (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre Hanoi y localidades checas

Una delegación del Consejo Popular de Hanoi encabezada por su vicepresidenta permanente, Phung Thi Hong Ha, visitó la República Checa del 16 al 19 de abril para fortalecer aún más la cooperación en todos los aspectos con las comunidades empresariales en localidades de este país europeo.

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa Nacional, inspecciona el desfile. (Foto: VNA)

Soldados vietnamitas participarán en desfile en la Plaza Roja de Moscú

Sesenta y ocho militares de la Escuela de Entrenamiento de Oficiales del Ejército No.1 representarán al Ejército Popular de Vietnam (EVP) en un desfile en la emblemática Plaza Roja de Moscú para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria de Rusia en la Gran Guerra Patria (9 de mayo).

El primero ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento (Fuente: VNA)

Vietnam inicia construcción e inaugura 80 proyectos clave en todo el país

El primero ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presidió hoy en esta urbe sureña la ceremonia para iniciar la construcción e inaugurar 80 proyectos nacionales clave en todo el país, con motivo de celebrar el 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975 - 2025).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita orienta acelerar el perfeccionamiento de leyes ante nuevos desafíos

En su discurso inaugural, el primer ministro Pham Minh Chinh reveló el plan del Gobierno para presentar 63 documentos e informes a el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, incluyendo 37 proyectos de ley y resoluciones reglamentarias, todos con el objetivo de generar un amplio impacto en la sociedad. A principios de este mes, se recibieron comentarios sobre otros seis proyectos de ley y resoluciones.

El viceministro de Justicia, Mai Luong Khoi (izq.), se reúne con el ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio (Foto: VNA)

Vietnam e Italia intensifican su cooperación legal y judicial

Una delegación del Ministerio de Justicia de Vietnam, encabezada por el viceministro Mai Luong Khoi, realizó recientemente una visita de trabajo a Italia para fortalecer la colaboración bilateral en los sectores legal y judicial, basándose en el Memorando de Entendimiento (MdE) firmado en 2016.