Destaca prensa argentina significado de gira latinoamericana del presidente del Parlamento de Vietnam

Varios periódicos prestigios y expertos argentinos destacaron el significado de la gira por Cuba, Argentina y Uruguay del 18 al 28 de abril del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue.
Destaca prensa argentina significado de gira latinoamericana del presidente del Parlamento de Vietnam ảnh 1El Presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai (Hanoi), parte en visita oficial a Cuba, Argentina y Uruguay. (Foto: VNA)
Buenos Aires, 23 abr (VNA)Varios periódicos prestigios y expertos argentinos destacaron el significadode la gira por Cuba, Argentina y Uruguay del 18 al 28 de abril del presidente de la AsambleaNacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue.

Elperiódico Resumen Latinoamericano publicó un artículo del doctor cubano RuvisleiGonzález Sáez, quien afirmó que la visita demuestra claramente el compromiso yla voluntad de Vietnam de fortalecer las relaciones multifacéticas con estostres países de América Latina y el Caribe, no solo en el canal parlamentario,sino también en su política exterior general al conceder la prioridad a profundizar la amistad con los socios tradicionales en la región.

Setrata de la visita de más alto nivel de los líderes vietnamitas a esta regiónen 2023 hasta este momento que cobra mayor significado en el contexto de que se celebran importantes acontecimientos como el 60 aniversariode la constitución de Cuba del Comité de Solidaridad con Vietnam del Sur, 50años de la primera visita del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a Vietnam, 50años de establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Argentina y30 años de establecimiento de nexos diplomáticos entre Vietnam y Uruguay,según la misma fuente.

Con lazos diplomáticos establecidos con 33 países latinoamericanos, Vietnam demuestrasu política exterior de diversificación y multilateralización de las relacionesinternacionales, dando importancia al desarrollo de los nexos con esta región.

Segúnel periodista González Sáez, la gira latinoamericana del titular del Legislativo deVietnam marcará una nueva etapa en el fortalecimiento de los vínculos políticosy parlamentarios, y abrirá un nuevo capítulo en las relaciones económicas ycomerciales con América Latina.

Resaltóque la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV legislatura (2021-2026),presidida por Vuong Dinh Hue, ha dejado muy buenas impresiones, que representaun modelo de parlamento innovador, eficaz y eficiente en el desempeño de susfunciones y deberes.

En mismo sentido, elperiodista Gaston Fiorda, de la Radio Nacional Argentina, expresó su confianza en que la vista del presidente deParlamento de Vietnam a su país será un gran éxito y contribuirá aprofundizar aún más la asociación integral entre los dos países.

Deacuerdo con el sitio web abcmundial.com, a pesar de la distancia geográfica, lospueblos de Vietnam y Argentina tienen una relación amistosa, brindándosesiempre cariño, solidaridad y un valioso apoyo en la causa de la pasada luchapor la liberación nacional, así como en la causa actual de construcción delpaís.

Elpueblo argentino siempre admiró la tradición histórica de la lucha heroica por laindependencia y la libertad del pueblo vietnamita, junto con sus grandes logrosalcanzados en el proceso de construcción nacional y desarrollo económico, y tambiénotorga importancia el fortalecimiento de las relaciones con Vietnam, destacó lafuente.

Entanto, el sitio web acercandonaciones.com afirmó que el viaje del presidente dela Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, a Argentina es una gran oportunidadpara iniciar una nueva etapa en las relaciones bilaterales, especialmente en elcampo de la inversión privada y comercial.

Elartículo publicado en este sitio web repasó importantes hitos en la amistad ycooperación entre los dos países, sobre todo el establecimiento de lasrelaciones de asociación integral en 2010, en contribución al aumento continuodel comercio bilateral de 316 millones de dólares en 2007 a más de 4,8 milmillones de dólares en 2022.

Trasvalorar los destacados logros de Vietnam en el proceso de innovación (Doi Moi) ydesarrollo socioeconómico, el texto destacó que los éxitos de la campaña contrala pandemia de la COVID-19 y la impresionante tasa de crecimiento económico,junto con su creciente papel en la región y el mundo, han convertido a Vietnamen un modelo de referencia para muchos países del mundo. 

Por su parte, el semanal Perfil evaluó que Vietnam es un importante socio y un ejemplo exitoso de integración económica para Argentina.

Al inicio del editorial, los dos autores Juan Manuel Harán y Patricio Giusto afirmaron que la visita de Vuong Dinh Hue a Argentina, con motivo del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, es una oportunidad para que los planificadores de políticas de este país sudamericano analicen el crecimiento económico sostenible de Vietnam en las últimas tres décadas y encuentren soluciones a los problemas relacionados con el desarrollo y la integración con base en la experiencia de Vietnam.

Desde la implementación del proceso de renovación en 1986, Vietnam se ha esforzado por acelerar la industrialización y modernización del país, junto con una fuerte integración regional e impulso de buenas relaciones con los países vecinos del sudeste asiático, así como con las principales economías en el mundo, dijeron.

A diferencia de otros países emergentes, la tasa de crecimiento económico de Vietnam se mantiene alta, con un incremento promedio anual de 6,8 por ciento en el período 2016-2019, convirtiéndose así en una de las 10 economías de más rápido crecimiento en el mundo y una de las 16 economías emergentes exitosas, valoraron.

Los autores aprecian el extenso proceso de integración internacional de Vietnam, teniendo en cuenta su incorporación a muchas organizaciones multilaterales y participación activa en grandes instituciones financieras como el Banco Mundial (BM), la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial del Comercio (OMC) y muchos otros foros importantes, así como la firma de diversos acuerdos comerciales bilaterales.

Aseveraron que la visita profundizará aún más la asociación integral entre los dos países y creará una premisa para mejorar la relación bilateral a una asociación estratégica en el futuro próximo./.

VNA

Ver más

Personas conmemoran a las víctimas del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en Subang Jaya, Malasia, el 3 de marzo de 2024. (Foto: AFP/VNA)

Malasia autoriza la reanudación de la búsqueda del MH370

El gobierno de Malasia acordó los términos y condiciones de un acuerdo con la empresa de exploración Ocean Infinity para reanudar la búsqueda de los restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, según declaró el ministro de Transporte, Anthony Loke.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

ASEAN avanza hacia una agricultura sostenible

Representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y socios para el desarrollo lanzaron oficialmente las Directrices de Política de la ASEAN sobre la Transición Agroecológica, lo que marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de los sistemas alimentarios sostenibles y resilientes en la región.

Vietnam amplía colaboración con Hungría

Vietnam amplía colaboración con Hungría

El primer ministro Pham Minh Chinh ofreció una recepción al ministro de Asuntos Exteriores y Comercio húngaro, Szijjártó Péter, quien realizó una visita oficial a Vietnam los días 18 y 19 de marzo.

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

La embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyet, presidió hoy en Buenos Aires la reunión ordinaria del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Buenos Aires, en su carácter de presidenta rotatoria.

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra. (Fuente: Nation Thailand)

Tailandia celebrará Maha Songkran 2025 en todo el país durante el mes de abril

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, presidió una reunión con las principales agencias, incluidos los Ministerios de Turismo y Deportes y de Cultura, la Autoridad de Turismo de Tailandia y la Agencia de Cultura Creativa del país, para presentar los planes de la fiesta tradicional Maha Songkran 2025.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim (Foto: Bernama)

Malasia advierte sobre consecuencias de guerras comerciales y aranceles

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, advirtió que las guerras comerciales, los aranceles y las sanciones ya no son solo herramientas económicas, sino que se han convertido en armas en la lucha por el dominio, erosionando la confianza y socavando los cimientos de la cooperación internacional.

Foto de ilustración (Fuente: thai.news/news)

Transporte ferroviario de Tailandia impulsará la innovación

El Ferrocarril Estatal de Tailandia (SRT) y la Agencia de Investigación y Desarrollo de Tecnología Ferroviaria (RTRDA) se unirán para apoyar el desarrollo de innovaciones en el transporte ferroviario, contribuyendo así a impulsar la competitividad de esta industria y a reducir su dependencia de la tecnología importada.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan (Foto: https://www.nationthailand.com/)

Tailandia y UE aceleran las negociaciones del tratado de libre comercio

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan, sostuvo recientemente una reunión virtual con Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, para acelerar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

El embajador de Vietnam en Italia, Duong Hai Hung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam: un punto brillante en estrategia asiática de Italia

Vietnam es considerado un país con un gran potencial de crecimiento y es altamente valorado por Roma e Italia en sus estrategias para desarrollar asociaciones, según se destacó en una conferencia titulada “Encuentro de Asia” en Roma.

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Las autoridades de Singapur emitieron una advertencia sobre estafas que involucran manipulación digital impulsada por inteligencia artificial (IA), donde los estafadores usan medios sintéticos para hacerse pasar por ejecutivos de alto rango y engañar a los empleados para que transfieran fondos de la empresa.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), y el primer ministro singapurense, Lawrence Wong, en su reunión del 12 de marzo. (Foto: VNA)

Público singapurense elogia visita de líder partidista de Vietnam

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Singapur, del 11 al 13 de marzo, marcada por la elevación de los lazos bilaterales a una asociación estratégica integral, es ampliamente elogiada por la opinión pública como un hito histórico en los nexos binacionales y un sólido catalizador para una cooperación multisectorial más sustancial y efectiva.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), y el presidente indonesio y titular del Partido Movimiento Gran Indonesia (Gerindra), Prabowo Subianto, se reúnen con la prensa (Foto: VNA)

Visitas de líder partidista vietnamita a Indonesia y Singapur elevan posición del país en ASEAN

Las visitas del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Indonesia y Singapur coadyuvaron a la mejora de las relaciones con ambos países a una asociación estratégica integral, lo cual demuestra la política exterior proactiva y la integración internacional activa de Hanoi, dando énfasis a los lazos con los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).