Aprecian aportes del máximo dirigente partidista de Vietnam a lazos con Japón

El presidente del Presidium del Comité Central del Partido Comunista Japonés (PCJ), Shii Kazuo, escribió un artículo compartiendo su profunda tristeza por el fallecimiento del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong.

vna_potal_bao_akahata_cua_dang_cong_san_nhat_ban_dua_tin_ve_tong_bi_thu_nguyen_phu_trong_stand.jpg
Artículo en la portada del periódico Akahata sobre el deceso del Secretario General Nguyen Phu Trong. (Foto: VNA)

Tokio (VNA)- El presidente del Presidium del Comité Central del Partido Comunista Japonés (PCJ), Shii Kazuo, escribió un artículo compartiendo su profunda tristeza por el fallecimiento del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong.

En el artículo, Shii Kazuo señaló que mantuvo una relación con Phu Trong durante más de 30 años, con numerosas conversaciones e intercambios en Tokio y Hanoi. Phu Trong es un amigo que puede hablar abierta y honestamente sobre cualquier tema y campo, subrayó.

Por otro lado, expresó sus sinceras condolencias a la familia del jefe del Partido, al pueblo de Vietnam y al Partido Comunista de Vietnam.

Según Shii Kazuo, Phu Trong ha desempeñado un papel importante en la implementación de la sólida política exterior de Vietnam de acuerdo con la Carta de la ONU y el derecho internacional, incluido el mantenimiento de la independencia, la autodeterminación, la diversificación y la multilateralización de las relaciones exteriores; apoyó el desarme completo de las armas nucleares; promovió el desarrollo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), contribuyendo a la paz en el mundo y Asia.

El dirigente vietnamita dirigió la causa Doi Moi (renovación) de Vietnam, que ha cosechado grandes logros en la reducción de la pobreza y el desarrollo económico, escribió, agregando que el PCJ siempre presta atención y apoya este proceso de Vietnam.

Bajo el liderazgo del Secretario General, las relaciones entre los dos partidos comunistas se han desarrollado fuertemente, resaltó y expresó su satisfacción por el acuerdo de los dos partidos de unir esfuerzos para promover los esfuerzos por la paz en el este de Asia y el desarme nuclear durante las conversaciones entre sus respectivos líderes el 26 de diciembre de 2023.

Continuó que los vínculos entre los dos partidos comenzaron a desarrollarse cuando Vietnam llevó a cabo su lucha contra los invasores estadounidenses, y expresó su deseo de que los dos partidos sigan ampliando la tradicional amistad y solidaridad.

Recordó las memorias de Phu Trong sobre Japón publicadas en el periódico Nhan dan (Pueblo) después de su viaje a la nación en 1994, en las que se refirió a la sincera solidaridad y amistad con los comunistas japoneses.

El líder del PCJ ofreció una vez más sus condolencias por el fallecimiento del Secretario General y expresó el deseo de que el proceso de Renovación de Vietnam alcance éxitos y que los lazos entre los dos partidos comunistas, así como entre las dos naciones y sus pueblos, se fortalezcan./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.