Hanoi (VNA) - Múltiples compañías de Vietnam se benefician del mercadoelectrónico global Amazon, pero las posibilidades que ofrece ese servicio aún noson explotadas eficientemente por la comunidad empresarial nacional, evaluaroneconomistas.
Losexpertos indicaron que pese a los esfuerzos del gobierno y los grandes mercadoselectrónicos, hasta la fecha solo 200 entidades vietnamitas están incorporadasa Amazon, y otras mil al consorcio chino de comercio electrónico por Internet, Alibaba.
Esascifras resultan insignificantes en comparación con el número de 700 milempresas registradas en el país indochino, de las cuales el 98 por ciento son pequeñasy medianas (PyMEs), evaluaron los analistas.
El14 de enero pasado, el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam anunció unplan de cooperación con Amazon Global Selling con el fin de promover lasexportaciones a través de las plataformas electrónicas.
Enconcreto, desde 2019 hasta 2021 ambas partes trabajarán en conjunto para apoyara las empresas vietnamitas en la promoción y venta de sus productos y susmarcas comerciales a través de Amazon.com, así como a mejorar sus conocimientossobre el comercio en línea.
Unrepresentante de esa Cartera manifestó su esperanza de que la cooperación conAmazon impulse las ventas al exterior y abra los mercados para las compañíasvietnamitas, especialmente las PyMEs.
HanNguyen, cofundadora y directora ejecutiva de Andre Gift Shop, dijo al periódicoCong Thuong (Industria y Comercio) que el año pasado las ventas en Amazon.comcontribuyeron con el 70 por ciento a las transacciones en línea de esacompañía.
Mientras,la fundadora y directora ejecutiva de Paper Color, Le Thi Thien Ngan, afirmóque gracias al comercio electrónico, los productos artesanales de papel de suempresa lograron acceso a millones de clientes en el mundo.
Actualmente,los productos de Paper Color se envían a más de 30 países, añadió.
Porsu parte, el fabricante de ropas y accesorios de mujeres MaryCraft se incorporóa Amazon.com en 2015. Mary Nguyen, fundadora de la entidad, precisó que susingresos crecieron más del 150 por ciento.