Aprecian empresas japonesas política de Vietnam de reapertura al turismo internacional

Representantes de agencias de viajes y aerolíneas japonesas valoraron altamente la política del Gobierno vietnamita de reabrir las fronteras a los visitantes extranjeros durante un seminario efectuado hoy en Tokio por la compañía aérea Vietnam Airlines.
Aprecian empresas japonesas política de Vietnam de reapertura al turismo internacional ảnh 1Masahiko Inada, jefe del Departamento de Promoción del Turismo Internacional de la Asociación de Agencias de Viajes de Japón (JATA), habla en el evento (Fuente: VNA)

Tokio, 03 jun (VNA)- Representantes de agencias de viajes y aerolíneas japonesas valoraron altamente la política del Gobierno vietnamita de reabrir las fronteras a los visitantes extranjeros durante un seminario efectuado hoy en Tokio por la compañía aérea Vietnam Airlines.

En el encuentro, el embajador vietnamita acreditado en Japón, Vu Hong Nam, señaló que los dos países han mantenido una amplia asociación estratégica, con muchas similitudes en términos de intereses, cultura y carácter nacional. 

Tras aplaudir el levantamiento gradual de las restricciones de viaje y la flexibilización de las medidas de prevención de la COVID-19 por parte del Gobierno japonés, el diplomático expresó la esperanza de que las actividades de intercambio y viajes entre los dos territorios se recuperen y vuelvan pronto a la normalidad.

En tanto, Truong Tran Ngoc Hung, subjefe del Departamento de Marketing y Ventas de Vietnam Airlines, compartió que gracias a la campaña nacional de vacunación, Vietnam ha logrado controlar la pandemia, y sobre esa base, reanudó oficialmente el 15 de marzo el turismo internacional y la exención de visados para los ciudadanos de 13 países, incluido Japón.

Además, Vietnam eliminó el requisito de declaración médica para todos los viajeros internacionales a partir del 27 de abril pasado, y suspendió la realización obligatoria de la prueba de detección del coronavirus para las personas que entran al país desde el 15 de mayo, agregó.

Por otro lado, apuntó Ngoc Hung que a principios de este mes, Japón levantó la cuarentena obligatoria y la regulación de la prueba de detección de COVID-19 a la entrada para los que venían de Vietnam con certificados válidos de vacunación contra la COVID-19. 

Se espera que Japón reabra sus fronteras de manera condicional a los turistas extranjeros a partir del 10 de junio, añadió. 

Enfatizó que se trata de una buena oportunidad para que la industria de la aviación, en particular, y los mercados turísticos japonés y vietnamita, en general, se recuperen con fuerza y continúen logrando un crecimiento revolucionario.

En la cita, Wafa Dajany Naheel, vicepresidenta de la aerolínea All Nippon Airways, vaticinó que con las políticas oportunas del Gobierno, el turismo de Vietnam se recuperará pronto, y reveló que la compañía comenzó a partir de febrero de este año a restablecer los vuelos comerciales regulares a Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh desde Japón.

Según la Administración Nacional de Turismo de Vietnam, la nación indochina recibió en mayo pasado a más de 170 mil visitantes internacionales, para un aumento internacional del 70 por ciento, elevando de este modo el número de visitantes foráneos en el país en los primeros cinco meses a unos 365 mil personas, 4,5 veces superiores en comparación con la primera mitad de 2021.

Mientras tanto, Ngo Sy Anh, director de la Oficina de Representación de Vietnam Airlines en Japón, informó que la empresa restableció hasta este momento ocho rutas directas que conectan las localidades niponas de Tokio, Osaka, Nagoya y Fukuoka, con Hanoi y Ho Ciudad de Chi Minh de Vietnam.

En julio próximo, la aerolínea proyecta reabrir los viajes entre Tokio y la ciudad vietnamita de Da Nang, y el aeropuerto de Haneda en la capital japonesa y Hanoi, elevando el número total de los vuelos entre los dos países a 35 por semana. 

Vietnam Airlines planea aumentar gradualmente hasta marzo de 2023 la cantidad de vuelos entre los dos territorios a la cifra reportada antes de la pandemia, dado que Japón era su principal mercado internacional en el periodo previo a la COVID-19, con una tasa de crecimiento anual de hasta el 10 por ciento.

En 2019, la aerolínea realizó ocho mil 385 viajes entre las dos naciones, transportando a más de 1,6 millones de pasajeros./. 

VNA

Ver más

Phong Nha – Ke Bang se convierte en el primer sitio de patrimonio natural transfronterizo de Vietnam

Phong Nha – Ke Bang se convierte en el primer sitio de patrimonio natural transfronterizo de Vietnam

Durante la 47.ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO celebrada el 13 de julio en París, se aprobó la ampliación de los límites del Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang, reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad. Esta modificación incluye ahora al Parque Nacional Hin Nam No, ubicado en la provincia laosiana de Kham Muon, bajo el nombre conjunto de “Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang y Parque Nacional Hin Nam No” dentro de la Lista del Patrimonio Mundial.

Nguyen Duc Anh, presidente de la filial del turismo MICE, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam busca promover turismo MICE

Hanoi albergará en septiembre la Exposición Internacional de Turismo MICE con 800+ empresas, promoviendo patrimonio, tecnología y conexión global en el sector.

Museo de Escultura Cham de Da Nang atrae turistas extranjeros

Museo de Escultura Cham de Da Nang atrae turistas extranjeros

El Museo de Escultura Cham de Da Nang es el mayor depósito de artefactos culturales de esa etnia en Vietnam. Actualmente, alberga 12 tesoros nacionales y se ha convertido en un destino atractivo para turistas nacionales y extranjeros que visitan esta central urbe.

Da Lat, uno de los mejores destinos económicos de Asia para este verano

Da Lat, uno de los mejores destinos económicos de Asia para este verano

Con su clima fresco y su encantador paisaje de bosques montañosos, la ciudad vietnamita de Da Lat es una opción ideal para cualquier entusiasta de los viajes. Recientemente, Da Lat se ubicó entre los cinco destinos más asequibles de Asia durante el verano, lo que demuestra el creciente atractivo de esta ciudad montañosa como destino económico y repleto de experiencias

Belleza de Thuong Coc. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

La bahía de Vinh Hy, parte del Parque Nacional Nui Chua, comuna de Vinh Hai, provincia de Khanh Hoa, es uno de los destinos turísticos más atractivos de Vietnam. Con su belleza agreste y apacible, y su diversidad de actividades, desde turismo marítimo y resorts hasta ecoturismo, Vinh Hy promete brindar a los visitantes experiencias inolvidables.