Aprecian empresas japonesas política de Vietnam de reapertura al turismo internacional

Representantes de agencias de viajes y aerolíneas japonesas valoraron altamente la política del Gobierno vietnamita de reabrir las fronteras a los visitantes extranjeros durante un seminario efectuado hoy en Tokio por la compañía aérea Vietnam Airlines.
Aprecian empresas japonesas política de Vietnam de reapertura al turismo internacional ảnh 1Masahiko Inada, jefe del Departamento de Promoción del Turismo Internacional de la Asociación de Agencias de Viajes de Japón (JATA), habla en el evento (Fuente: VNA)

Tokio, 03 jun (VNA)- Representantes de agencias de viajes y aerolíneas japonesas valoraron altamente la política del Gobierno vietnamita de reabrir las fronteras a los visitantes extranjeros durante un seminario efectuado hoy en Tokio por la compañía aérea Vietnam Airlines.

En el encuentro, el embajador vietnamita acreditado en Japón, Vu Hong Nam, señaló que los dos países han mantenido una amplia asociación estratégica, con muchas similitudes en términos de intereses, cultura y carácter nacional. 

Tras aplaudir el levantamiento gradual de las restricciones de viaje y la flexibilización de las medidas de prevención de la COVID-19 por parte del Gobierno japonés, el diplomático expresó la esperanza de que las actividades de intercambio y viajes entre los dos territorios se recuperen y vuelvan pronto a la normalidad.

En tanto, Truong Tran Ngoc Hung, subjefe del Departamento de Marketing y Ventas de Vietnam Airlines, compartió que gracias a la campaña nacional de vacunación, Vietnam ha logrado controlar la pandemia, y sobre esa base, reanudó oficialmente el 15 de marzo el turismo internacional y la exención de visados para los ciudadanos de 13 países, incluido Japón.

Además, Vietnam eliminó el requisito de declaración médica para todos los viajeros internacionales a partir del 27 de abril pasado, y suspendió la realización obligatoria de la prueba de detección del coronavirus para las personas que entran al país desde el 15 de mayo, agregó.

Por otro lado, apuntó Ngoc Hung que a principios de este mes, Japón levantó la cuarentena obligatoria y la regulación de la prueba de detección de COVID-19 a la entrada para los que venían de Vietnam con certificados válidos de vacunación contra la COVID-19. 

Se espera que Japón reabra sus fronteras de manera condicional a los turistas extranjeros a partir del 10 de junio, añadió. 

Enfatizó que se trata de una buena oportunidad para que la industria de la aviación, en particular, y los mercados turísticos japonés y vietnamita, en general, se recuperen con fuerza y continúen logrando un crecimiento revolucionario.

En la cita, Wafa Dajany Naheel, vicepresidenta de la aerolínea All Nippon Airways, vaticinó que con las políticas oportunas del Gobierno, el turismo de Vietnam se recuperará pronto, y reveló que la compañía comenzó a partir de febrero de este año a restablecer los vuelos comerciales regulares a Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh desde Japón.

Según la Administración Nacional de Turismo de Vietnam, la nación indochina recibió en mayo pasado a más de 170 mil visitantes internacionales, para un aumento internacional del 70 por ciento, elevando de este modo el número de visitantes foráneos en el país en los primeros cinco meses a unos 365 mil personas, 4,5 veces superiores en comparación con la primera mitad de 2021.

Mientras tanto, Ngo Sy Anh, director de la Oficina de Representación de Vietnam Airlines en Japón, informó que la empresa restableció hasta este momento ocho rutas directas que conectan las localidades niponas de Tokio, Osaka, Nagoya y Fukuoka, con Hanoi y Ho Ciudad de Chi Minh de Vietnam.

En julio próximo, la aerolínea proyecta reabrir los viajes entre Tokio y la ciudad vietnamita de Da Nang, y el aeropuerto de Haneda en la capital japonesa y Hanoi, elevando el número total de los vuelos entre los dos países a 35 por semana. 

Vietnam Airlines planea aumentar gradualmente hasta marzo de 2023 la cantidad de vuelos entre los dos territorios a la cifra reportada antes de la pandemia, dado que Japón era su principal mercado internacional en el periodo previo a la COVID-19, con una tasa de crecimiento anual de hasta el 10 por ciento.

En 2019, la aerolínea realizó ocho mil 385 viajes entre las dos naciones, transportando a más de 1,6 millones de pasajeros./. 

VNA

Ver más

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Entre mayo y junio, cuando llega la lluvia de verano, los campos en terrazas de Mu Cang Chai, perteneciente a la antigua provincia de Yen Bai, ahora de Lao Cai después de la fusión, entran en la temporada de riego, creando un paisaje único entre las majestuosas montañas.

Le belleza de Son Doong, la cueva más grande del mundo. (Fuente: VNA)

Travel+Leisure elogia a Son Doong como la cueva más grande del mundo

La prestigiosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida Travel+Leisure ha dedicado un artículo a la cueva Son Doong, ubicada en la provincia vietnamita de Quang Tri, en el que destaca su asombrosa belleza natural y la experiencia única que ofrece, difícil de comparar con cualquier otro destino en el mundo.

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.

 Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Según el informe más reciente de la plataforma digital de viajes Agoda, Ciudad Ho Chi Minh ha superado a los destinos vacacionales tradicionales para liderar la lista de los lugares más atractivos para viajes cortos preferidos por los turistas vietnamitas, junto a nombres familiares como Da Nang, Hanoi, Vung Tau y Da Lat.