La Habana (VNA)- Experiencias de Vietnam enla lucha contra la corrupción compartidas en el XV Encuentro Internacional deCiencias Penales 2023 y el III Evento Legalidad, Derecho y Sociedad acapararonespecial atención de los delegados participantes en estas citas, desarrolladas en Cuba.
El fiscal general adjunto de Vietnam NguyenHuy Tien presentó un informe, enfatizando que la corrupción es un fenómenosocial negativo que existe en muchos países del mundo.
Ese mal causa frustración en la sociedad, reduce laconfianza del pueblo en el liderazgo del Partido Comunista (PCV) y el Estado, ycausa grandes pérdidas de bienes estatales.
En esas citas, Huy Tien afirmó que el PCV y elEstado de Vietnam consideran el combate anticorrupción como una tarea importante,regular, urgente, difícil, complicada y duradera.
En el contexto marcado por la evolución complicada delos delitos de corrupción y relativos a la economía y abuso de autoridad, elfuncionario recomendó empeñarse en perfeccionar las instituciones y el sistemalegal, fortalecer el mecanismo de control del poder, reforzar la disciplina ysuperar las deficiencias, teniendo en cuenta la compatibilidad con eldesarrollo de la economía de mercado y la gestión del Estado.
Asimismo, enfatizó en la importancia de fomentar lacapacidad de ejecución de leyes de las agencias relativas y agilizar lacooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional, lo cual,dijo, se considera un importante fundamento para el desarrollo y laconstrucción de un mundo justo y civilizado.
Como parte desu agenda, Huy Tien, al frente de la delegación de la Fiscalía Popular Supremade Vietnam, sostuvo conversaciones con la fiscal general de Cuba, Yamila PeñaOjeda; y reuniones con la delegación de Rusia al margen de las citas; y colocóofrendas florales en el busto dedicado al Presidente Ho Chi Minh en el parqueque lleva su nombre en La Habana, y el Centro Fidel Castro Ruz.
El fiscal general adjunto de Vietnam NguyenHuy Tien presentó un informe, enfatizando que la corrupción es un fenómenosocial negativo que existe en muchos países del mundo.
Ese mal causa frustración en la sociedad, reduce laconfianza del pueblo en el liderazgo del Partido Comunista (PCV) y el Estado, ycausa grandes pérdidas de bienes estatales.
En esas citas, Huy Tien afirmó que el PCV y elEstado de Vietnam consideran el combate anticorrupción como una tarea importante,regular, urgente, difícil, complicada y duradera.
En el contexto marcado por la evolución complicada delos delitos de corrupción y relativos a la economía y abuso de autoridad, elfuncionario recomendó empeñarse en perfeccionar las instituciones y el sistemalegal, fortalecer el mecanismo de control del poder, reforzar la disciplina ysuperar las deficiencias, teniendo en cuenta la compatibilidad con eldesarrollo de la economía de mercado y la gestión del Estado.
Asimismo, enfatizó en la importancia de fomentar lacapacidad de ejecución de leyes de las agencias relativas y agilizar lacooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional, lo cual,dijo, se considera un importante fundamento para el desarrollo y laconstrucción de un mundo justo y civilizado.
Como parte desu agenda, Huy Tien, al frente de la delegación de la Fiscalía Popular Supremade Vietnam, sostuvo conversaciones con la fiscal general de Cuba, Yamila PeñaOjeda; y reuniones con la delegación de Rusia al margen de las citas; y colocóofrendas florales en el busto dedicado al Presidente Ho Chi Minh en el parqueque lleva su nombre en La Habana, y el Centro Fidel Castro Ruz.
El Encuentro Internacional de Ciencias Penales, unade las actividades anuales organizadas por Cuba, se considera un foroprestigioso temático en América Latina./.
VNA