Aprecian expertos respuesta de ASEAN a pandemia

Expertos reunidos hoy aquí durante un seminario virtual apreciaron altamente la respuesta de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), bajo la presidencia de Vietnam, a la pandemia de COVID-19, que infectó hasta el momento a más de cinco millones de personas en el planeta.
Aprecian expertos respuesta de ASEAN a pandemia ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, preside la cumbre especial de ASEAN+3 sobre enfrentamiento al COVID-19.. (Fuente: VNA)

Singapur (VNA) Expertos reunidos hoy aquí durante un seminario virtual apreciaron altamente la respuesta de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático  (ASEAN), bajo la presidencia de Vietnam, a la pandemia de COVID-19, que infectó hasta el momento a más de cinco millones de personas en el planeta. 

Durante la actividad, organizada por el Centro de Derecho Internacional (CDI) de la Universidad Nacional de Singapur, los académicos afirmaron que los 10 países miembros actuaron de forma eficiente, unidos en sus esfuerzos como un cohesivo bloque regional, no solo en el enfrentamiento al COVID-19, sino también en el tratamiento de las relaciones con los socios principales. 

Tan Hsien-Li, directora del Programa de Derecho y Políticas de ASEAN del CDI, subrayó que las organizaciones regionales y globales no pueden hacer el trabajo de las naciones, y en ese sentido, la ASEAN, como una agrupación regional, cumplió bien sus responsabilidades. 

Enfatizó que las videoconferencias de la ASEAN constituyen ocasiones importantes para que los países integrantes intercambien informaciones sobre la gravedad de la epidemia, las medidas de prevención y control, y los impactos del COVID-19.

Esas informaciones luego sirven como base para que los estados mejoren la conciencia de su propia población, descartar las noticias falsas y luchar contra la discriminación a los pacientes, aseveró.  

El presidente del CDI, Tommy Koh, calificó las experiencias en el enfrentamiento al síndrome respiratorio agudo grave (SARS) en 2003, la unidad y la cooperación intrabloque como factores clave para la reacción efectiva de la ASEAN a la actual pandemia. 

Por su parte, la embajadora de Vietnam en Singapur, Tao Thi Thanh Huong, afirmó que pese a la cancelación de una serie de reuniones de la ASEAN este año debido al COVID-19, Hanoi y otros miembros actuaron de forma temprana, coordinada y cooperativa, no solo entre sí mismos, sino también con los socios del bloque. 

Evaluó que la cooperación estrecha ha ayudado a los países integrantes a controlar la infección, proteger la vida de los pobladores y garantizar la seguridad alimentaria, y llamó a mantener esa colaboración en la recuperación económica postpandémica y en el cumplimiento de los objetivos a largo plazo de la ASEAN. 

Los expertos reconocieron la respuesta eficiente de Vietnam como un país independiente, así como el presidente de la ASEAN en 2020. Bajo el liderazgo de Hanoi, la ASEAN logró controlar la epidemia y resolver apropiadamente los asuntos relaciones con los vínculos con sus socios, especialmente China y Estados Unidos, ratificando su protagonismo en la estructura regional y su papel como un puente de conexión./. 

VNA

Ver más

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

Tailandia está experimentando un clima más fresco que se prevé dure hasta mediados de febrero, influenciado por el fenómeno de La Niña. Se anticipa que el verano de este año será menos caluroso en comparación con años anteriores.

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Camboya registra la primera muerte por H5N1 en 2025

Un hombre de 28 años de la provincia de Kampong Cham, en el sureste de Camboya, murió el 10 de enero a causa de la gripe aviar humana H5N1, convirtiéndose en la primera muerte en 2025, según el Ministerio de Salud del país.

Fuente: AFP

Indonesia emite advertencia de seguridad por erupción del monte Merapi

El monte Merapi, ubicado cerca de la ciudad densamente poblada de Yogyakarta, en Indonesia, emitió hoy lava caliente, lo que llevó al Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos del país a emitir una advertencia para la seguridad de los residentes cercanos.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Malasia busca aprovechar la RCEP durante su presidencia de la ASEAN

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año, Malasia planea centrarse en aprovechar las potencialidades de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo comercial más grande del mundo actualmente en vigor.