Aprecian lazos entre Vietnam y Macedonia del Norte

Vietnam y Macedonia del Norte han consolidado la buena amistad y la confianza mutua tres el establecimiento de las relaciones diplomáticas el 10 de junio de 1994, subrayó el embajador vietnamita en Bulgaria concurrente en el país del sureste europeo, Do Hoang Long.

macedonia.webp
El embajador de Vietnam en Bulgaria concurrente en Macedonia del Norte, Do Hoang Long. (Fuente: VNA)

Bruselas (VNA)- Vietnam y Macedonia del Norte han consolidado la buena amistad y la confianza mutua tres el establecimiento de las relaciones diplomáticas el 10 de junio de 1994, subrayó el embajador vietnamita en Bulgaria concurrente en el país del sureste europeo, Do Hoang Long.

El diplomático hizo esa valoración en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo del aniversario 30 del establecimiento de los lazos diplomáticos binacionales.

Por otra parte, subrayó que las dos partes han compartido una tradición de apoyo mutuo en foros internacionales como la Unión Parlamentaria Internacional (UIP) y la Asociación Parlamentaria ASEAN-Europa (ASEP).

Macedonia del Norte apoyó a Vietnam como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU en los períodos 2008-2009 y 2020-2021, mientras que los dos países también se apoyaron mutuamente para unirse al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, señaló.

En términos de economía, el comercio bilateral asciende a entre 8 y 12 millones de dólares cada año, notificó Hoang Long, comentando que el resultado aún no se corresponde con el potencial de cooperación entre los dos países.

La firma por parte de los dos países de acuerdos como el de promoción y protección de inversiones, el otro para evitar la doble tributación y el de cooperación económica, evidencia sus esfuerzos y determinación para crear un marco legal favorable para facilitar la cooperación económica y aumentar el volumen de negocios comercial, añadió.

Hoang Long señaló que las dos partes también han cooperado en muchas otras áreas, como la elaboración de leyes, la educación, la cultura, el turismo y el intercambio pueblo a pueblo.

Respecto al potencial de colaboración entre los dos países, el diplomático dijo que Vietnam y Macedonia del Norte cuentan con un gran potencial para la cooperación tanto a nivel bilateral como en foros multilaterales.

Vietnam ha afirmado repetidamente que el país está dispuesto a actuar como puente para conectar Macedonia del Norte y la ASEAN, mientras que Macedonia del Norte puede ayudar a la nación indochina a ingresar al mercado de los Balcanes.

Los dos países necesitan aprovechar los acuerdos económicos para aumentar el volumen de negocios comercial y expandir los mercados, especialmente en campos potenciales donde los dos países tienen fortalezas como la agricultura, el procesamiento de alimentos y textiles, sostuvo.

Al resaltar que los dos países tienen ricas tradiciones históricas y culturales, subrayó que todavía hay mucho espacio para que las dos partes promuevan los intercambios culturales y entre pueblos, así como la cooperación turística.

Además, existe una serie de otros campos en los que Macedonia del Norte se está centrando en desarrollar, como la educación y la formación, la salud y la ciencia y la tecnología, que también coinciden con el interés y la demanda de Vietnam, permitiendo a las dos partes compartir experiencias y buscar nuevas oportunidades de cooperación, remarcó.

En cuanto a la cooperación multilateral, las dos partes tienen una tradición de buena cooperación en foros internacionales y regionales y de apoyo mutuo en posiciones importantes de la ONU como el Consejo de Seguridad, el Consejo de Derechos Humanos y el Consejo Económico y Social.

A través de contactos a todos los niveles, Vietnam ha expresado su apoyo a los esfuerzos de Macedonia del Norte para abrirse e integrarse regional e internacionalmente, incluida la hoja de ruta para unirse a la Unión Europea (UE).

Mientras, Macedonia del Norte también ha afirmado repetidamente su respaldo a las opiniones y posturas de Vietnam sobre la solución de disputas a través de medidas pacíficas, sobre la base de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

Estas son premisas importantes para que los dos países desarrollen relaciones de cooperación en foros multilaterales, contribuyendo a los esfuerzos comunes por mantener la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y el mundo, dijo Hoang Long.

Para promover aún más las relaciones bilaterales en el futuro, el diplomático dijo que las dos partes deben aumentar el intercambio de delegaciones en todos los niveles, especialmente las visitas de altos líderes, al tiempo que aumentan las actividades de promoción del comercio y la inversión y crean condiciones favorables para las empresas de un país accedan al mercado del otro.

Además, las dos partes deben enfocarse en buscar nuevas oportunidades de cooperación, especialmente en áreas y productos de las fortalezas y demandas de cada uno, a la par de ampliar las asociaciones en educación, capacitación, cultura, turismo, agricultura, atención médica y ciencia y tecnología; y firmar nuevos acuerdos de cooperación en estos ámbitos.

Los dos países deben continuar fortaleciendo la coordinación y apoyándose mutuamente en foros internacionales y regionales, respaldando las candidaturas de cada uno a miembros de importantes agencias de la ONU, manteniendo la coordinación en temas regionales e internacionales de interés mutuo, contribuyendo a los esfuerzos comunes de la comunidad internacional por la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible sobre la base del respeto al derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas, afirmó el diplomático.

También esbozó una serie de áreas en las que las dos partes se centrarán en 2024 y los años siguientes, incluido el establecimiento de un Comité Intergubernamental para la Cooperación Vietnam-Macedonia del Norte y la organización de una serie de foros empresariales y eventos de promoción comercial./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.