Aprecian organizaciones internacionales políticas de repatriación vietnamita

El jefe representante de la Organización Mundial de Salud (OMS) en Vietnam, Kidong Park, apreció las políticas humanitarias y atención oportuna del gobierno vietnamita para la repatriación de sus ciudadanos varados en el exterior debido a la pandemia de COVID-19.
Aprecian organizaciones internacionales políticas de repatriación vietnamita ảnh 1(El jefe representante de la Organización Mundial de Salud (OMS) en Vietnam, Kidong Park, Fuente: VNA)

Hanoi, 28 jul (VNA)- El jefe representantede la Organización Mundial de Salud (OMS) en Vietnam, Kidong Park, apreció laspolíticas humanitarias y atención oportuna del gobierno vietnamita para larepatriación de sus ciudadanos varados en el exterior debido a la pandemia deCOVID-19.

El funcionario de la OMS hizo esaevaluación durante una reunión de la Dirección nacional de prevención y controlde la epidemia, efectuada la víspera en Hanoi, con la presencia del vicepremiervietnamita, Vu Duc Dam y otros delegados.

En la cita, Park destacó la transparencia eintercambio oportuno de informaciones de Vietnam sobre los casos contagiadosdel coronavirus, contribuyendo a consolidar la confianza de la población en lasactividades preventivas contra esa enfermedad.

Tras manifestar su confianza en el planelaborado por el país indochino para afrontar la propagación del virusSAR-CoV-2, el representante de OMS se comprometió a esforzarse junto conVietnam para resolver los desafíos provocados por ese mal.

Park recomendó al país asiático concentrarseen aplicar las restricciones del distanciamiento social y las medidas de saludpública, además de limitar las concentraciones de gente en los espacios públicos.

Por su parte, el vicepremier Duc Damexpresó el agradecimiento vietnamita al apoyo de los entes internacionales enlas labores preventivas contra la pandemia, y se comprometió a estrechar lacooperación con la OMS y otras organizaciones en esta actividad.

Vietnam seguirá fortaleciendo el sistema devigilancia en todos los hospitales y centros sanitarios privados para detectaroportunamente las nuevas infecciones, además de implementar las restriccionesdel distanciamiento social y la cuarentena, aseveró Duc Dam.

Al referirse a las docenas de casos nuevosen la ciudad de Da Nang, el vicepremier instó al Ministerio de Salud a prepararel sistema hospitalario en las localidades y elaborar planes adecuados para eltratamiento médico de los pacientes, así como garantizar la salud de los pobladores.

En la cita, los representantes de lasorganizaciones internacionales patentizaron que la detección de las nuevasinfecciones del COVID-19 en la comunidad durante los últimos días evidenció laeficiencia del sistema monitoreo de enfermedades contagiosas en Vietnam.

Los delegados también manifestaron susdeseos de que el país indochino comparta las informaciones relevantes sobre loscambios del virus de SARS-CoV-2, el uso de kits de prueba, y el método detratamiento de esa enfermedad en la nación indochina./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.