Aprestado Laos a resolver retos ante integración a AEC

Laos, país que desempeñará la presidencia rotativa de la ASEAN en 2016, gozará de varias ventajas pero al mismo tiempo, enfrentará ciertos desafíos después del establecimiento de la Comunidad Económica del bloque (AEC) el 31 de este mes, opinaron especialistas.

Vientiane (VNA)- Laos, país que desempeñará la presidencia rotativa de la ASEAN en 2016, gozará de varias ventajas pero al mismo tiempo, enfrentará ciertos desafíos después del establecimiento de la Comunidad Económica del bloque (AEC) el 31 de este mes, opinaron especialistas. 

Pese a la limitada dimensión de su economía, Laos constituye una de las naciones en el Sudeste de Asia con ritmo de crecimiento económico anual más rápido (alrededor de ocho por ciento) durante los últimos años. 

Según el primer ministro laosiano, Thongsing Thammavong, la eliminación de las barreras arancelaras de los países miembros de la ASEAN favorecerá la exportación de los productos de su país al mercado regional y también la importación de mercancías del área. 

A su vez, expertos enfatizaron que Vientiane acumulará diferentes experiencias al incorporarse a la AEC, especialmente en la capacitación del personal y habilidades administrativas, las cuales resultarán muy útiles en la reducción de la pobreza e impulso del desarrollo socioeconómico. 

Por otro lado, la abundante reserva de recursos naturales creará condiciones favorables para la intensificación de las exportaciones nacionales y la atracción de capitales extranjeros. 

Sin embargo, al lado de esos beneficios, Laos también se prepara para encarar diferentes retos relativos a la fuerte competencia de los productos regionales y desventajas creadas por el desarrollo modesto de la infraestructura y servicios y deficiencias existentes del sistema bancario. 

Con el fin de superar esas ineficacias, los órganos involucrados adoptaron varias medidas destinadas a elevar el conocimiento sobre la conexión económica regional y mundial, fomentar la cooperación entre empresas privadas y estatales, agilizar los estudios comerciales y reajustar las normas concernientes. 

Actualmente, el gobierno laosiano se empeña en disminuir la brecha de desarrollo y estimular el progreso hacia la integración a la ASEAN. 

Además de la abolición de impuestos aplicados a la importación de autos a partir de 2016, las autoridades nacionales se encuentran en pleno proceso de establecer un portal digital gubernamental en aras de garantizar la trasparencia de las regulaciones comerciales, ampliar el aeropuerto internacional Wattay y edificar otra obra similar a 35 kilómetros al Sur de Vientiane.- VNA 

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).