Aprobarán 40 documentos durante reunión de cancilleres de ASEAN y citas anexas

Alrededor de 40 documentos se aprobarán durante la Reunión 53 de Cancilleres de la ASEAN (AMM 53) y las citas anexas, que se efectuarán de forma virtual del 9 al 12 de este mes bajo la presidencia de Vietnam, se informó hoy aquí.
Aprobarán 40 documentos durante reunión de cancilleres de ASEAN y citas anexas ảnh 1El vicecanciller Nguyen Quoc Dung. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Alrededor de 40 documentos se aprobarán durante la Reunión 53 de Cancilleres de la ASEAN (AMM 53) y las citas anexas, que se efectuarán de forma virtual del 9 al 12 de este mes bajo la presidencia de Vietnam, se informó hoy aquí. 

Durante una rueda de prensa, el vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung precisó que entre esos documentos se destacan el Comunicado común de la AMM 53, el segundo Plan de acción de Hanoi sobre la agenda del Foro Regional de ASEAN en el período 2020-2025, y la Declaración de Hanoi por el aniversario 15 del establecimiento de la Cumbre de Asia Oriental. 

De acuerdo con Quoc Dung, 27 delegaciones procedentes de cuatro continentes participarán en las citas, que serán presididas por el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, y contarán con la asistencia de cancilleres de los 10 países miembros de la ASEAN y sus socios. 

En el marco de la AMM 63 se efectuarán unas 20 actividades, entre ellas encuentros entre cancilleres de la ASEAN y de sus socios, la X Cumbre de Asia Oriental y la Reunión 27 de Ministros de Seguridad del Foro Regional de ASEAN, añadió. 

Con respecto a los temas que abordarán las citas, afirmó que como presidente de la ASEAN en 2020, Vietnam presentó iniciativas para mantener y promover la cooperación en la lucha contra el COVID-19, la construcción de la Comunidad del bloque y el impulso de sus relaciones con los socios. 

Durante la AMM 53 y las actividades relacionadas, los ministros examinarán la implementación de las prioridades trazadas para este año y buscarán impulsar las iniciativas de cooperación en la lucha contra el COVID-19 y la recuperación pospandemia.

También intercambiarán medidas para mejorar la eficiencia de los mecanismos de diálogo y cooperación liderados por la ASEAN y analizarán temas regionales y globales de interés mutuo, agregó.  

Al responder a preguntas de la prensa sobre expectativas de las citas, informó que el Reino Unido manifestó el deseo de convertirse en socio de diálogo pleno de la ASEAN, mientras que Marruecos y los Emiratos Árabes Unidos solicitan ser socios de diálogo parcial de la agrupación. 

Añadió que algunos países mostraron interés en el Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste de Asia, y la ASEAN está considerando todas las propuestas. 

Al referirse al Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), aseguró que Vietnam trabaja activamente para cumplir el objetivo de concluir el tratado para finales del año y espera que las futuras reuniones ministeriales de la ASEAN, particularmente las económicas, faciliten esa meta. 

Sobre las negociaciones que se realizarán durante las próximas citas acerca del Código sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (COC), Quoc Dung reconoció que las conversaciones sobre ese tema están estancados debido al COVID-19. 

Afirmó que la naturaleza del COC hace difíciles las negociaciones virtuales; sin embargo, las partes concernientes hablaron recientemente sobre la manera en que se puede reanudar las conversaciones y los objetivos futuros. 

Añadió que la ASEAN y China alcanzaron consenso sobre algunos temas y compartieron el deseo de reiniciar próximamente las negociaciones./.

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.