Aprovecha Vietnam oportunidades del TLC con Unión Europea

El próximo Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (UE) brindará mayores oportunidades, pero también planteará nuevos desafíos, afirmó el embajador vietnamita en la agrupación europea, Vuong Thua Phong.

El próximo Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (UE) brindará mayores oportunidades, pero también planteará nuevos desafíos, afirmó el embajador vietnamita en la agrupación europea, Vuong Thua Phong.

En una entrevista concedida a la Voz de Vietnam, destacó que se debe estar bien preparado para optimizar las oportunidades una vez firmado el documento.

Se trata del acuerdo más completo que Vietnam ha firmado con socios extranjeros, el cual abarca todas las áreas desde inversión, comercio, la contratación pública, servicios hasta los problemas sobre indicaciones geográficas, propiedad intelectual, derechos laborales, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, precisó.

Además, el tratado generará una competencia feroz, incluso en los sectores tradicionales de Vietnam, como los productos agrícolas y alimenticios, añadió.

“Si nuestros productos son insatisfactorios, serán descalificados. Mientras tanto también es probable que vayamos a perder el mercado interno para los productos básicos como carne, leche y verduras, porque esas son fortalezas de países europeos y entretanto, los consumidores vietnamitas preferirán comprar productos europeos si la calidad de los bienes nacionales no los iguala. Al participar en el acuerdo, Vietnam debe promover reformas políticas y modificar las normas”, expresó.

El diplomático pidió a las empresas nacionales desempeñar papel central en el proceso de cooperación y competitividad, promover las reformas, mejorar la calidad del producto y optimizar de forma proactiva oportunidades favorables que ofrece el TLC.

Después del fin de negociaciones, ambas partes continuarán perfeccionando procedimientos administrativos y resolviendo algunos problemas técnicos, informó.

Adelantó que se prevé que la firma oficial se celebrará a finales del presente año en ocasión del vigésimo aniversario de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y la Unión Europea.-VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).