Aprovechar al máximo los TLC favorece expansión de exportaciones vietnamitas

La eficiencia de los tratados de libre comercio no sólo se evidencia en la expansión de los mercados, sino también en el alto crecimiento de los volúmenes de exportación e importación. Esto ha sido constatable en Vietnam, después de un periodo de implementación.

El país asiático aseguró con la participación en los tratados de libre comercio (TLC) de nueva generación, como el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y Reino Unido (UKVFTA), mayores facilidades para la exportación de los bienes vietnamitas, a la vez que genera motivación para mejorar las posiciones de las empresas en la cadena de suministro mundial.

Aprovechar al máximo los TLC favorece expansión de exportaciones vietnamitas ảnh 1Representante del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam en la conferencia (Fuente: Vietnam+)

Opiniones como estas emergieron en una conferencia sobre la exportación a los mercados de libre comercio, organizada por el Ministerio de Industria y Comercio, el 18 de noviembre, en Ciudad Ho Chi Minh.

Fomentar avances desde los TLC

Tran Quoc Manh, presidente de la junta directiva de la empresa Sadaco, observó que, ante los retos de la economía, los TLC aún brindan oportunidades a las compañías.

Durante su intervención en la conferencia, el directivo reveló que, en 2014, las exportaciones de productos madereros vietnamitas al mercado estadounidense no registraron volúmenes significativos. Sin embargo, hasta el momento, las ventas vietnamitas a este mercado ocupan un 60 por ciento del volúmen de exportación total. 

Sobre los TLC, Nguyen Quang Huy, subjefe del Departamento de industria y comercio en la zona sureña, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, aseveró que los TLC de nueva generación como CPTPP y EVFTA, después de un periodo de implementación, han brindado varios resultados positivos, no sólo la expansión de los mercados, sino también el aumento de las exportaciones.

A manera de ejemplo, gracias al CPTPP, los envíos a Canadá, México y Perú registraron crecimientos de 25 a 30 por ciento. Por parte de la Unión Europea (UE), después de la entrada en vigor del EVFTA en 2021, el comercio bilateral en 2021 totalizó 63,6 mil millones de dólares, un aumento de 14,8 por ciento frente al 2020. Durante los primeros nueve meses de este año, la cifra fue de 39,4 mil millones de dólares, equivalente a un avance de 22,3 por ciento.  

También, la estructura de importación y exportación entre Vietnam y la UE es complementaria, de forma tal que no compiten directamente entre sí. Por lo tanto, aún queda un gran espacio para el fortalecimiento del negocio de las empresas en el futuro cercano.

Aprovechar al máximo los TLC favorece expansión de exportaciones vietnamitas ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Responder las exigentes demandas del mercado

Según Jean Jacques Bouflet, vicepresidente de EuroCham, para aprovechar al máximo las ventajas brindadas por los TLC, lo más importante es proporcionar suficiente información a la comunidad empresarial.        

A criterio del experto, el mercado de la UE actualmente tiende al consumo de productos verdes y limpios que satisfacen los estándares laborales y del medio ambiente. Por lo tanto, las empresas exportadoras de Vietnam deben construir su marca, limitar la exportación de crudo y mejorar la capacidad de procesamiento. 

Incluso, el representante de Euro Cham formuló algunas notas o consejos para las empresas vietnamitas que exportan a la UE, a saber, los productos deben cumplir con las medidas sanitarias y fitosanitarias (SPS) y las barreras técnicas (TBT) relacionadas, a medida que satisfagan las reglas de origen.

A nombre del Ministerio de Industria y Comercio, Nguyen Thao Hien, subjefa del Departamento de Europa-América, señaló que las empresas vietnamitas deben ajustar de manera activa sus planes de producción para acostumbrarse oportunamente a los nuevos requisitos y regulaciones del mercado, participando así de manera efectiva y sostenible en la cadena de suministro. 

La economista considera necesario enfocarse en la innovación tecnológica, invertir en líneas de maquinaria modernas de acuerdo con los estándares internacionales, hacia la producción verde, limpia y amigable con el medio ambiente y garantizar las condiciones laborales para los trabajadores, entre otros./.

VNA

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.