Aprueba nuevo Gobierno de Tailandia 12 políticas urgentes

El Gobierno tailandés aprobó recientemente 12 políticas urgentes que se implementarán en el primer año tras asumir el nuevo Gabinete, con el objetivo de abordar la reducción de la pobreza, garantizar la seguridad pública, e impulsar el desarrollo económico.
Bangkok (VNA) - El Gobierno tailandés aprobó recientemente 12 políticasurgentes que se implementarán en el primer año tras asumir el nuevo Gabinete,con el objetivo de abordar la reducción de la pobreza, garantizar la seguridadpública, e impulsar el desarrollo económico.
Aprueba nuevo Gobierno de Tailandia 12 políticas urgentes ảnh 1Policía tailandesa (Fuente: VNA)

Las políticas también tienen como objetivo aliviar el impacto de la fuertesequía que afecta a muchas provincias, según lo propuesto por el viceprimerministro Somkid Jatusripitak, así como acelerar la reforma constitucional.

Anteriormente, el viceprimer ministro Wissanu Krea-ngam dijo que resolver losproblemas que afectan la vida cotidiana de los ciudadanos sería una de lasprincipales prioridades entre los 12 temas urgentes.

El nuevo Gabinete, juramentado el 16 de julio último, ha recibido el apoyototal de las fuerzas armadas.

En declaraciones formuladas tras una reciente reunión de altos mandosmilitares, el mayor general Krit Chantharaniyom, portavoz del cuartel generalde las Fuerzas Armadas Reales de Tailandia, afirmó que el ejército está listopara servir como una herramienta para resolver problemas, y responder a laspolíticas gubernamentales.

Las fuerzas armadas también se mantendrán firmes en su compromiso de proteger ydefender las principales instituciones del país, la nación, la religión, lamonarquía, así como al pueblo, agregó Krit. –VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.