Según fuentes oficiales, se tratan de dos declaraciones Kuala Lumpursobre la consideración a pobladores como centro einstitucionalización de la resiliencia del bloque ante los desastresnaturales y el cambio climático y otra Langkawi relacionada con elmovimiento global de moderadores.
Al referirse ala construcción de la Comunidad de ASEAN en 2015, saludaron elcumplimiento de más de 93 por ciento de los contenidos del itinerario alrespecto y abogaron por el despliegue a nivel nacional e internacionalde las tareas pendientes en los tres pilares para garantizar elestablecimiento a tiempo de la agrupación.
Enfatizó la necesidad de realizar con eficiencia el plan integral sobrela conexión regional y el programa de Iniciativa de Conectividad ASEANcon miras a reducir la brecha de nivel de desarrollo.
Coincidieron en la importancia de determinar metas y orientacionespara el progreso en los diez años próximos de la agrupación.
Exhortaron a las dependencias implementar con prontitud lasrecomendaciones de los grupos especializados de alto nivel sobre larenovación y elevación de la eficiencia de las actividades delSecretariado del grupo sudesteasiático y otros órganos.
Respecto a las relaciones exteriores, acordaron fomentar los nexoscon las contrapartes e impulsar esos vínculos sobre la base dedesarrollar y aprovechar al máximo las potencialidades de cadacontraparte.
Hicieron hincapié en la misión derobustecer la solidaridad y lograr una unanimidad en el papel central yclave de la ASEAN, así como contribuir activamente a la paz, seguridad,estabilidad y desarrollo del área.
Al abordar eltema sobre el escenario regional y mundial, expresaron su profundapreocupación sobre la compleja evolución de la situación en el MarOriental y se pronunciaron por garantizar la seguridad marítima y aérea ycumplir las normas concernientes del bloque.
Alintervenir en la cita, el primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung,subrayó que la construcción en este año de la comunidad constituye unhito histórico para el proceso de conectividad de la ASEAN y fruto delempeño conjunto de los países miembros durante las últimas cinco décadasy creará una base sólida para el progreso regional.
Tras remarcar que existen distintas complejas tareas por realizar,encomendó la combinación armoniosa de los intereses nacionales y de laagrupación y unificación interior.
Reafirmó losesfuerzos de Vietnam para lograr resultados positivos en la observanciadel itinerario de la construcción de la ASEAN y reajustar lasregulaciones nacionales a fin de cumplir eficientemente los compromisosformulados.
Acentuó en la necesidad de impulsarlos diálogos y fomentar la colaboración para el enfrentamiento a losdesafíos económicos y de seguridad, incluso las amenazas noconvencionales.
Extendió su preocupación por lasactividades de consolidación a gran escala de las islas en el MarOriental y sus consecuencias y enfatizó la importancia del cumplimientode los principios relacionados con la conducta en esas aguas.
Según fuentes oficiales, la edición de este año de la mayor citaregional centró en las medidas para impulsar la formación a finales delaño de la Comunidad ASEAN, elaboración de la visión regional después de2015, reforma de organización del aparato, relaciones exteriores delbloque papel central de la agrupación y los desafíos y sus soluciones.
Sobresalió entre los discurso el delprimer ministro malasio, Najib Razak, en el cual remarcó laresponsabilidad de la agrupación de resolver de manera activa yconstructiva los problemas en el Mar Oriental.
Enfatizó en la necesidad de respetar las leyes internacionales, entreellas, la Convención de las Naciones Unidas sobre Derechos en el Mar(UNCLOS) de 1982, base de las normas, cooperación y actividades en elmar de Este.-VNA
VNA- REG