Aprueban en Vietnam Resolución de apoyo a la recuperación y desarrollo socioeconómico

Con el propósito de impulsar las políticas fiscales y monetarias a favor del programa de recuperación y desarrollo socioeconómico en la etapa 2022-2023, la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam permitió un aumento de 1 a 1,2 por ciento del déficit del presupuesto estatal, equivalente al máximo de 10,4 mil millones de dólares.
Aprueban en Vietnam Resolución de apoyo a la recuperación y desarrollo socioeconómico ảnh 1La clausura de la primera sesión extraordinaria del Parlamento vietnamita de XV legislatura (Fuente: VNA)

Hanoi- Con el propósito de impulsar las políticas fiscales y monetarias a favor del programa de recuperación y desarrollo socioeconómico en la etapa 2022-2023, la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam permitió un aumento de 1 a 1,2 por ciento del déficit del presupuesto estatal, equivalente al máximo de 10,4 mil millones de dólares.

Con 424 votos a favor del total de 426 delegados, el Parlamento vietnamita ratificó la Resolución sobre las políticas fiscales y monetarias para apoyar el programa de recuperación y desarrollo socioeconómico.

A la par de promover las fuerzas motrices del crecimiento y priorizar una serie de industrias y campos importantes en la etapa 2021-2025, esta Resolución establece claramente los objetivos de recuperar y desarrollar rápidamente las actividades productivas y comerciales.

En particular, el país se esforzará por alcanzar un crecimiento promedio entre 6,5 y 7 por ciento cada año, y las metas de la deuda pública, que están por debajo del nivel permitido por el Parlamento en la Resolución número 23 al respecto.

Según lo previsto, se mantendrá la estabilidad macroeconómica y la garantía de mayores equilibrios a mediano y largo plazo, por lo cual se espera que la tasa de desempleo en las zonas urbanas quede por debajo del 4 por ciento.

La resolución patentizó la necesidad de reducir costos; crear condiciones favorables para las empresas, las organizaciones económicas y los pobladores; e implementar con eficiencia la prevención y control de la COVID-19; además de asegurar la seguridad social y la vida de los habitantes, especialmente de los trabajadores, los pobres, los desfavorecidos, los más afectados por la epidemia, así como garantizar la defensa, la seguridad, el orden social.

Por otro lado, se acordó disminuir este año dos por ciento del impuesto al valor agregado para los grupos de bienes y servicios que se imponen actualmente el 10 por ciento de este tributo, excepto productos y servicios de la telecomunicación, tecnología de la información, actividades financieras, banca, valores, seguros, negocios inmobiliarios, fabricación de metales y productos químicos, la industria minera, petróleo y otros rubros.

También, el Parlamento permitió aumentar el gasto del presupuesto estatal con un máximo de 7,65 mil millones de dólares para invertir en los proyectos del desarrollo en la etapa 2022-2023.

Concretamente, se asignará un máximo de 608 millones de dólares para invertir en la construcción, remodelación y modernización del sistema de centros de salud y medicina preventiva, aparte de mejorar la capacidad de prevención y control de enfermedades de los hospitales centrales y a nivel regional, así como la calidad de los recursos humanos del sector.

Además, se ofrecerá asistencia financiera a los programas del bienestar social, creación de empleos para los trabajadores, compensación de intereses, así como a la implementación de la política de préstamos preferenciales.

En base a la Resolución, se dedicará hasta 135 millones de dólares a la construcción, remodelación, ampliación y modernización de los centros del bienestar social, formación profesional y creación de empleos para los trabajadores.

También se utilizarán 287 millones de dólares de las fuentes de ingresos y ahorros en gastos del presupuesto estatal de 2021 para respaldar a los empleados que trabajan en los parques industriales y de procesamiento de exportaciones, así como en las áreas económicas claves del país.

Junto con eso, el Parlamento vietnamita ratificó el aumento del límite de garantía del gobierno para los bonos emitidos localmente al Banco de Políticas Sociales a un máximo de 1,67 mil millones de dólares para apoyar a los programas de préstamos preferenciales a favor de los estudiantes, los centros docentes privados y los trabajadores pobres, así como para implementar el Programa de Objetivos Nacionales sobre el desarrollo socioeconómico en las zonas montañosas y de etnias minoritarias en el período 2021-2030.

El máximo órgano legislativo del país permitió un aumento del 1 a 1,2 por ciento del déficit del presupuesto estatal, equivalente al máximo de 10,4 mil millones de dólares, con el propósito de ejecutar las políticas fiscales y monetarias a favor del programa de la recuperación y desarrollo socioeconómico en la etapa 2022-2023.

La aprobación significa que el PIB se incrementará en alrededor de 1,1 por ciento en 2022, equivalente a 4,47 mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.