Aprueban en Vietnam Resolución de apoyo a la recuperación y desarrollo socioeconómico

Con el propósito de impulsar las políticas fiscales y monetarias a favor del programa de recuperación y desarrollo socioeconómico en la etapa 2022-2023, la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam permitió un aumento de 1 a 1,2 por ciento del déficit del presupuesto estatal, equivalente al máximo de 10,4 mil millones de dólares.
Aprueban en Vietnam Resolución de apoyo a la recuperación y desarrollo socioeconómico ảnh 1La clausura de la primera sesión extraordinaria del Parlamento vietnamita de XV legislatura (Fuente: VNA)

Hanoi- Con el propósito de impulsar las políticas fiscales y monetarias a favor del programa de recuperación y desarrollo socioeconómico en la etapa 2022-2023, la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam permitió un aumento de 1 a 1,2 por ciento del déficit del presupuesto estatal, equivalente al máximo de 10,4 mil millones de dólares.

Con 424 votos a favor del total de 426 delegados, el Parlamento vietnamita ratificó la Resolución sobre las políticas fiscales y monetarias para apoyar el programa de recuperación y desarrollo socioeconómico.

A la par de promover las fuerzas motrices del crecimiento y priorizar una serie de industrias y campos importantes en la etapa 2021-2025, esta Resolución establece claramente los objetivos de recuperar y desarrollar rápidamente las actividades productivas y comerciales.

En particular, el país se esforzará por alcanzar un crecimiento promedio entre 6,5 y 7 por ciento cada año, y las metas de la deuda pública, que están por debajo del nivel permitido por el Parlamento en la Resolución número 23 al respecto.

Según lo previsto, se mantendrá la estabilidad macroeconómica y la garantía de mayores equilibrios a mediano y largo plazo, por lo cual se espera que la tasa de desempleo en las zonas urbanas quede por debajo del 4 por ciento.

La resolución patentizó la necesidad de reducir costos; crear condiciones favorables para las empresas, las organizaciones económicas y los pobladores; e implementar con eficiencia la prevención y control de la COVID-19; además de asegurar la seguridad social y la vida de los habitantes, especialmente de los trabajadores, los pobres, los desfavorecidos, los más afectados por la epidemia, así como garantizar la defensa, la seguridad, el orden social.

Por otro lado, se acordó disminuir este año dos por ciento del impuesto al valor agregado para los grupos de bienes y servicios que se imponen actualmente el 10 por ciento de este tributo, excepto productos y servicios de la telecomunicación, tecnología de la información, actividades financieras, banca, valores, seguros, negocios inmobiliarios, fabricación de metales y productos químicos, la industria minera, petróleo y otros rubros.

También, el Parlamento permitió aumentar el gasto del presupuesto estatal con un máximo de 7,65 mil millones de dólares para invertir en los proyectos del desarrollo en la etapa 2022-2023.

Concretamente, se asignará un máximo de 608 millones de dólares para invertir en la construcción, remodelación y modernización del sistema de centros de salud y medicina preventiva, aparte de mejorar la capacidad de prevención y control de enfermedades de los hospitales centrales y a nivel regional, así como la calidad de los recursos humanos del sector.

Además, se ofrecerá asistencia financiera a los programas del bienestar social, creación de empleos para los trabajadores, compensación de intereses, así como a la implementación de la política de préstamos preferenciales.

En base a la Resolución, se dedicará hasta 135 millones de dólares a la construcción, remodelación, ampliación y modernización de los centros del bienestar social, formación profesional y creación de empleos para los trabajadores.

También se utilizarán 287 millones de dólares de las fuentes de ingresos y ahorros en gastos del presupuesto estatal de 2021 para respaldar a los empleados que trabajan en los parques industriales y de procesamiento de exportaciones, así como en las áreas económicas claves del país.

Junto con eso, el Parlamento vietnamita ratificó el aumento del límite de garantía del gobierno para los bonos emitidos localmente al Banco de Políticas Sociales a un máximo de 1,67 mil millones de dólares para apoyar a los programas de préstamos preferenciales a favor de los estudiantes, los centros docentes privados y los trabajadores pobres, así como para implementar el Programa de Objetivos Nacionales sobre el desarrollo socioeconómico en las zonas montañosas y de etnias minoritarias en el período 2021-2030.

El máximo órgano legislativo del país permitió un aumento del 1 a 1,2 por ciento del déficit del presupuesto estatal, equivalente al máximo de 10,4 mil millones de dólares, con el propósito de ejecutar las políticas fiscales y monetarias a favor del programa de la recuperación y desarrollo socioeconómico en la etapa 2022-2023.

La aprobación significa que el PIB se incrementará en alrededor de 1,1 por ciento en 2022, equivalente a 4,47 mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

Ceremonia de despedida del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional de Sofía. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista vietnamita concluye su visita oficial a Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de su esposa y de una delegación vietnamita de alto nivel, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, concluyendo su exitosa visita oficial a Bulgaria, realizada del 22 al 24 de octubre por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev.

La vicesecretaria permanente del Comité del Partido de Ninh Binh, Dinh Thi Lua, entrega regalo a Géraldine Lemblé, subdirectora general de MEDEF. (Fuente: VNA)

Autoridades de Ninh Binh impulsan cooperación e inversiones durante visita a Francia

Una delegación de la provincia norvietnamita de Ninh Binh, encabezada por la vicesecretaria permanente del Comité del Partido, Dinh Thi Lua, realizó una visita de trabajo en Francia con resultados positivos, destinada a promover el potencial de la provincia, fortalecer los vínculos con asociaciones y empresas europeas y ampliar las oportunidades de cooperación en sectores prioritarios.

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

En el marco de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), celebrada los días 25 y 26 de octubre en esta capital, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) presenta una exposición fotográfica que muestra imágenes emblemáticas del país y su gente, los logros del proceso de renovación, las relaciones entre Vietnam y las Naciones Unidas en los últimos años, así como los esfuerzos y resultados de Vietnam en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Durante 80 años de formación y desarrollo desde su creación el 24 de octubre de 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha demostrado ser el organismo global más diverso, prestigioso y de mayor escala. La comunidad internacional reconoce a la ONU por su papel crucial en la vida política internacional, y como una base indispensable para un mundo más pacífico, próspero y justo. Desde su adhesión a la organización, Vietnam siempre ha sido un socio confiable y un miembro activo en cada una de las actividades.

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Vietnam será el país anfitrión de la ceremonia de apertura de la firma y la conferencia de alto nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia - la “Convención de Hanoi”— bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia – Compartir responsabilidades – Mirar hacia el futuro”, que se llevará a cabo en la capital, Hanói, los días 25 y 26 de octubre de 2025. Este evento internacional de gran relevancia también marca un hito en la historia de la política exterior multilateral de Vietnam y celebra los 47 años de la relación de asociación entre Vietnam y las Naciones Unidas.