Aprueban en Vietnam Resolución de apoyo a la recuperación y desarrollo socioeconómico

Con el propósito de impulsar las políticas fiscales y monetarias a favor del programa de recuperación y desarrollo socioeconómico en la etapa 2022-2023, la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam permitió un aumento de 1 a 1,2 por ciento del déficit del presupuesto estatal, equivalente al máximo de 10,4 mil millones de dólares.
Aprueban en Vietnam Resolución de apoyo a la recuperación y desarrollo socioeconómico ảnh 1La clausura de la primera sesión extraordinaria del Parlamento vietnamita de XV legislatura (Fuente: VNA)

Hanoi- Con el propósito de impulsar las políticas fiscales y monetarias a favor del programa de recuperación y desarrollo socioeconómico en la etapa 2022-2023, la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam permitió un aumento de 1 a 1,2 por ciento del déficit del presupuesto estatal, equivalente al máximo de 10,4 mil millones de dólares.

Con 424 votos a favor del total de 426 delegados, el Parlamento vietnamita ratificó la Resolución sobre las políticas fiscales y monetarias para apoyar el programa de recuperación y desarrollo socioeconómico.

A la par de promover las fuerzas motrices del crecimiento y priorizar una serie de industrias y campos importantes en la etapa 2021-2025, esta Resolución establece claramente los objetivos de recuperar y desarrollar rápidamente las actividades productivas y comerciales.

En particular, el país se esforzará por alcanzar un crecimiento promedio entre 6,5 y 7 por ciento cada año, y las metas de la deuda pública, que están por debajo del nivel permitido por el Parlamento en la Resolución número 23 al respecto.

Según lo previsto, se mantendrá la estabilidad macroeconómica y la garantía de mayores equilibrios a mediano y largo plazo, por lo cual se espera que la tasa de desempleo en las zonas urbanas quede por debajo del 4 por ciento.

La resolución patentizó la necesidad de reducir costos; crear condiciones favorables para las empresas, las organizaciones económicas y los pobladores; e implementar con eficiencia la prevención y control de la COVID-19; además de asegurar la seguridad social y la vida de los habitantes, especialmente de los trabajadores, los pobres, los desfavorecidos, los más afectados por la epidemia, así como garantizar la defensa, la seguridad, el orden social.

Por otro lado, se acordó disminuir este año dos por ciento del impuesto al valor agregado para los grupos de bienes y servicios que se imponen actualmente el 10 por ciento de este tributo, excepto productos y servicios de la telecomunicación, tecnología de la información, actividades financieras, banca, valores, seguros, negocios inmobiliarios, fabricación de metales y productos químicos, la industria minera, petróleo y otros rubros.

También, el Parlamento permitió aumentar el gasto del presupuesto estatal con un máximo de 7,65 mil millones de dólares para invertir en los proyectos del desarrollo en la etapa 2022-2023.

Concretamente, se asignará un máximo de 608 millones de dólares para invertir en la construcción, remodelación y modernización del sistema de centros de salud y medicina preventiva, aparte de mejorar la capacidad de prevención y control de enfermedades de los hospitales centrales y a nivel regional, así como la calidad de los recursos humanos del sector.

Además, se ofrecerá asistencia financiera a los programas del bienestar social, creación de empleos para los trabajadores, compensación de intereses, así como a la implementación de la política de préstamos preferenciales.

En base a la Resolución, se dedicará hasta 135 millones de dólares a la construcción, remodelación, ampliación y modernización de los centros del bienestar social, formación profesional y creación de empleos para los trabajadores.

También se utilizarán 287 millones de dólares de las fuentes de ingresos y ahorros en gastos del presupuesto estatal de 2021 para respaldar a los empleados que trabajan en los parques industriales y de procesamiento de exportaciones, así como en las áreas económicas claves del país.

Junto con eso, el Parlamento vietnamita ratificó el aumento del límite de garantía del gobierno para los bonos emitidos localmente al Banco de Políticas Sociales a un máximo de 1,67 mil millones de dólares para apoyar a los programas de préstamos preferenciales a favor de los estudiantes, los centros docentes privados y los trabajadores pobres, así como para implementar el Programa de Objetivos Nacionales sobre el desarrollo socioeconómico en las zonas montañosas y de etnias minoritarias en el período 2021-2030.

El máximo órgano legislativo del país permitió un aumento del 1 a 1,2 por ciento del déficit del presupuesto estatal, equivalente al máximo de 10,4 mil millones de dólares, con el propósito de ejecutar las políticas fiscales y monetarias a favor del programa de la recuperación y desarrollo socioeconómico en la etapa 2022-2023.

La aprobación significa que el PIB se incrementará en alrededor de 1,1 por ciento en 2022, equivalente a 4,47 mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.