Apunta Cambodia recibir a nueve millones de pasajeros aéreos

Cambodia planea elevar el número de pasajeros que viajarán por vía aérea a nueve millones de personas en 2020, según la Autoridad cambodiana de Aviación Civil (CCAA, inglés).
Cambodia planea elevar el número de pasajeros que viajarán por víaaérea a nueve millones de personas en 2020, según la Autoridadcambodiana de Aviación Civil (CCAA, inglés).

Deacuerdo con un informe de CCAA, el transporte aéreo del país indochinoobtuvo un aumento considerable, con un total de cinco millones 700 milviajeros recibidos en 2014, para un aumento interanual de 12,4 porciento.

De esa suma, el aeropuerto internacionalde Phnom Penh dio la bienvenida a dos millones 700 mil personas y elresto corresponde al similar de Siem Reap, precisó.

Luego de la formación de la Comunidad Económica de la ASEAN enfinales del año, la cantidad de visitantes a Cambodia aumentarásignificativamente y podrá llegar a cuatro millones de pasajeros en losdos aeropuertos de Phnom Penh y Siem Reap en 2015, adelantó la CCAA.

Mou Havannal, director de la institución, revelóque el vicepremier cambodiano Sok An presidió recientemente una reunióncon representantes de Vietnam y Laos para discutir medidas destinadas amejorar la eficiencia del proyecto de Nuevas Comunicaciones,Navegación y Vigilancia /Gestión del Tránsito Aéreo (New CNS/ATM) .

El programa New CNS/ATM, con una donación, valoradaen seis millones de dólares, de la Agencia japonesa de CooperaciónInternacional para Cambodia, Vietnam y Laos en el período 2011-2015,tiene como objetivo reducir la distancia y tiempo de viaje entre lostres países, así como disminuir el costo de transportación.-VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.