Se trata de la primera visita oficial de Kim Ngan, en calidad de titular delórgano legislativo del país sudesteasiático, a Belarús.
La actividad tiene como objetivo promover la amistad tradicional y lacooperación multifacética, discutir direcciones y medidas para impulsar loslazos interparlamentarios, así como intercambiar puntos de vista sobre asuntosinternacionales y regionales de interés común.
Vietnam y Belarús mantienen una buena amistad tradicional y una cooperaciónmultifacética. El país europeo otorga gran importancia al fortalecimiento delas relaciones con la nación indochina en todas las áreas.
En 2019, las relaciones binacionales se han desarrollado fuertemente, loscampos de cooperación bilateral se han fortalecido, logrando resultadospositivos. Los dos países cuentan actualmente con mecanismos de cooperación como el Comité Intergubernamental de Cooperación Económica, Comercial yCientífica, el Comité Intergubernamental de Cooperación Técnica Militar, elComité Cooperativo de Ciencia y Tecnología y las Consultas políticas a nivel de viceministrosde Relaciones Exteriores.
Las dos partes trabajan estrechamente y se apoyan mutuamente ante las NacionesUnidas (ONU) y el Movimiento de Países No Alineados, así como en organizacionesinternacionales y en muchos otros foros.
Belarús apoyó a Vietnam para postularse para el Consejo Económico y Social dela ONU para el período 2016-2018 y para la Comisión deDerecho Internacional, para el período 2017- 2021.
Las dos partes continúan coordinando estrechamente en foros multilateralesinternacionales. Belarús es uno de los primeros países en declarar su apoyo yconfirmación temprana de su respaldo a Vietnam como miembro de la Comisión deDerecho Comercial Internacional y miembro no permanente del Consejo deSeguridad de la ONU.
La ANV y la Asamblea Nacional de Belarús firmaron un acuerdo de cooperación enabril de 2009, en ocasión de la visita oficial a este país del entonces titulardel cuerpo legislativo vietnamita, Nguyen Phu Trong. El documento marcó un hitoimportante, ya que creó una base legal para fortalecer la colaboración entrelas dos legislaturas.
Ambas partes mantienen intercambios de delegaciones y establecieron los gruposparlamentarios de Amistad Vietnam - Belarús y Belarús – Vietnam.
Los vínculos comerciales binacionales también han prosperado. La facturacióncomercial bidireccional en los primeros nueve meses de 2019 alcanzó 153,4millones de dólares, para un aumento interanual del 80,1 por ciento. De esemonto, las exportaciones de Vietnam a Belarús totalizaron 69,5 millones dedólares, para un alza de 86,8 por ciento.
Se espera que el valor del intercambio comercial binacional alcance los 200millones de dólares en 2019 después de muchos años de detenerse en 100 millonesde dólares.
Vietnam exporta a Belarús mariscos, productos de madera, textiles, calzado, arroz,caucho natural, anacardo, maní, pimienta, especias, té, vegetales enlatados,frutas, productos farmacéuticos y computadoras, mientras importa fertilizantes,maquinaria, equipos, componentes y repuestos para automóviles, tractores,camiones, y artículos químicos, entre otros.
En la actualidad, Belarús tiene tres proyectos en Vietnam, con un capital totalde 16,25 millones de dólares. A su vez, el país indochino participa en el campodel comercio mayorista y minorista de la empresa bielorrusa IP Hapaco comoinversionista en forma de capital ciento por ciento, por un monto de 1,6 millones de dólares desdemayo de 2009./.